Casos prácticos

Cada vez son más las experiencias, iniciativas y proyectos dirigidos a desarrollar y poner en marcha acciones concretas de adaptación al cambio climático. En este módulo podrás explorar casos prácticos sobre adaptación desarrollados en diferentes territorios de España e implementadas por Administraciones Públicas, entidades del sector privado, organizaciones y otros actores. Por otra parte, podrás también consultar y acceder a los casos prácticos incluidos en la Plataforma Europea Climate-ADAPT. Aquí puedes consultar más información sobre esta funcionalidad y la conexión con Climate-ADAPT.
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas​.
Aviso: ​Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.
Sectores
Impactos del cambio climático
Medidas de adaptación implementadas
2024

En el marco del proyecto LIFE-myBUILDINGisGREEN, coordinado por el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC), se han probado distintos tipos de cubiertas verdes, fachadas vegetales, pavimentos permeables y sistemas de ventilación

2024

Las zonas de montaña del sur de Europa se consideran altamente sensibles a los impactos del cambio climático a causa, entre otros, del descenso del agua disponible, la extensión y severidad de las sequías o la mayor frecuencia de incendios.

2023

El Programa de naturalización de arroyos y regatas busca revertir los elementos artificiales detectados en la red fluvial menor del municipio, especialmente en las zonas rurales, de cara a obtener una morfología más natural de los cauces y a mejorar sus ecosistem

2019

Las islas de la Macaronesia[1] no son ajenas a los efectos del cambio climático, siendo muy vulnerables a sus consecuencias dada su particular situación geográfica, insularidad, lejanía del continente, fragmentación, dependencia exterior, escasez de recu

2019

El proyecto AQUAVAL persigue la gestión eficiente de las aguas pluviales en el ámbito urbano, aportando soluciones innovadoras a problemas relacionados con  la cantidad y la calidad de las escorrentías urbanas, ocasionados por la impermeabilización creciente de suelos en los municipios.

2019

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es un espacio natural protegido, configurado como un humedal mediterráneo singular de grandes valores naturales y culturales por la cuenca hidrográfica y geología sobre las que se asienta.

2018

El río Manzanares, a su paso por el histórico Real Sitio de El Pardo, experimentó diversas alteraciones hidromorfológicas a lo largo de los años, que transformaron profundamente tanto el lecho del río como sus riberas.

2018

El proyecto LIFE MEDACC tuvo por objetivo desarrollar soluciones innovadoras orientadas a adaptar nuestros sistemas agroforestales y urbanos a los impactos del cambio climático en el ámbito mediterráneo.

2015

El desarrollo urbanístico de la ciudad de Alicante ocupó una zona litoral, que en tiempos remotos fue una llanura de inundación natural o marjal.

2015

Los impactos del cambio climático, previsiblemente muy relevantes para la región de Madrid, incluyen el calor extremo en verano, la escasez de agua y, en ocasiones, las fuertes lluvias.