Demolición de barreras en el río Órbigo, para recuperar la conectividad ecológica
Autor de la imagen: Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: Centro de Investigación, Seguimiento y Evaluación del P.N. Sierra de Guadarrama/Fototeca CENEAM
El desmantelamiento completo y la restauración ecológica de una estación de esquí de fondo es una de las actuaciones más reseñables en la Sierra de Guadarrama en materia de conservación.
Autor de la imagen: José Hevia/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: Esteban Jordán González/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: Ruth Aranda/Fototeca CENEAM
Las previsiones de cambio climático señalan un aumento de las temperaturas medias durante los meses de invierno. En el caso de frutales de zona templada, estos cambios de fenología van frecuentemente asociados a problemas de floración en algunas zonas debido a un insuficiente frío invernal.
Autor de la imagen: LIFE MontadoAdapt/Fototeca CENEAM
Supone un proyecto de fomento a la adaptación de dehesas o montados, sistemas seminaturales extensivo de formaciones arboladas dispersas, dominados por quercíneas y mantenidos por la actividad humana, que combinan actividades agrícolas, ganaderas y forestales, y que caracterizan los paisajes del Sur de la Península Ibérica.
Autor de la imagen: Ayuntamiento de Alicante/Fototeca CENEAM
El desarrollo urbanístico de la ciudad de Alicante ocupó una zona litoral, que en tiempos remotos fue una llanura de inundación natural o marjal. Sin embargo, a pesar de la construcción de una importante red de aguas pluviales, seguían produciéndose inundaciones durante episodios de lluvias de fuerte intensidad.
Autor de la imagen: Luis Tejero Encinas/Fototeca CENEAM
Las grandes ciudades como Madrid deben adaptarse y prepararse frente al cambio climático, siendo necesario que sean realmente resilientes, garanticen los servicios básicos y contribuyan desarrollo sostenible a nivel ambiental, social y económico.
Autor de la imagen: Proyecto LIFE Montserrat/Fototeca CENEAM
El proyecto se ha diseñado para prevenir incendios y mejorar la biodiversidad de un entorno de montaña mediterránea típica como Montserrat, mediante gestión silvo-pastoral.
Autora de la imagen: Sara Perales Momparler/Fototeca CENEAM