Regeneración ambiental de las marismas de A Xunqueira do Areal
Autor de la imagen: Demarcación de Costas de Galicia (MITERD)/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: Demarcación de Costas de Galicia (MITERD)/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: José Hevia/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: Francisco Solano Espejo Gil/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: Alex Ritcher- Boix/Fototeca CENEAM
Autor de la imagen: FSC España/Fototeca CENEAM
El objetivo del Plan es prevenir y reducir los efectos negativos que el calor excesivo tiene sobre la salud de los ciudadanos, especialmente entre los colectivos más vulnerables (ancianos, niños, enfermos crónicos y personas socialmente desfavorecidas).
Autor de la imagen: Guillermo Cobos Campos/Fototeca CENEAM
Hasta los años 70, el río Arga en su tramo bajo, cerca de la confluencia con el Aragón, discurría con un cauce meandriforme, ocupando una amplia llanura de inundación, con una intensa dinámica fluvial. En esta situación se consideró necesario la realización de obras para la contención de las crecidas del río, procediéndose a su rectificación y canalización en el tramo desde la población de Falces a la desembocadura en el río Aragón.
Los efectos previsibles del cambio climático en la acuicultura marina afectan a las variables ambientales que rigen su sostenibilidad con efectos sociales y económicos. AQUADAPT profundiza en el conocimiento del impacto del cambio climático y diseña acciones de adaptación dirigidas a disminuir la vulnerabilidad del sector y aumentar su resiliencia. Concretamente se centra en el impacto del cambio climático sobre el cultivo de la dorada, lubina y rodaballo por su importancia comercial en España.