El Programa de naturalización de arroyos y regatas busca revertir los elementos artificiales detectados en la red fluvial menor del municipio, especialmente en las zonas rurales, de cara a obtener una morfología más natural de los cauces y a mejorar sus ecosistem
Casos prácticos
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas.
Aviso: Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.
La mejora ecológica del río Órbigo es uno de los proyectos más ambiciosos de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (ENRR), que implica recuperar y mejorar tanto las áreas fluviales laterales como la dinámica del río y la conectividad longitudinal de sus 108 km de longitud, desde su nacim
El proyecto AQUAVAL persigue la gestión eficiente de las aguas pluviales en el ámbito urbano, aportando soluciones innovadoras a problemas relacionados con la cantidad y la calidad de las escorrentías urbanas, ocasionados por la impermeabilización creciente de suelos en los municipios.
Hasta los años 70, el río Arga en su tramo bajo, cerca de la confluencia con el Aragón, discurría con un cauce meandriforme, ocupando una amplia llanura de inundación, con una intensa dinámica fluvial.