Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Estrategias; Planes y Programas; Normativa

10

El Programa de Trabajo 2021-2025 del PNACC 2021-2030 detalla las medidas a aplicar en los cinco primeros años de desarrollo del PNACC e informa sobre las entidades responsables de aplicarlas. También concreta los mecanismos de información, seguimiento y evaluación asociados.
Este documento es una guía para la elaboración del estudio específico de adaptación a los riesgos del cambio climático en cada demarcación hidrográfica para su futura consideración en la revisión del plan hidrológico correspondiente, establecido en el Real Decreto 1159/2021, de 28 de diciembre, por
El día 24 de noviembre de 2021 fue aprobado, en una sesión extraordinaria del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente. Se trata de un Plan integral, abordado desde la salud y el medi
Esta Estrategia tiene por objeto orientar la planificación y la gestión del agua en los próximos años.
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030 constituye el instrumento de planificación básico para promover la acción coordinada frente a los efectos del cambio climático en España.
El 21 de mayo de 2021 se ha publicado la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en el Boletín Oficial del Estado. La ley marca los siguientes objetivos para 2030: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en, al menos, un 23 % respecto a las de 1990; alcanzar una penetración d
La Estrategia de la Unión Europea (UE) de adaptación al cambio climático, adoptada por la Comisión Europea en abril de 2013, establece un marco y mecanismos para preparar a la UE ante los impactos climáticos actuales y futuros. La estrategia de adaptación de la UE tiene tres objetivos.
La Comisión Europea ha publicado en 2021 su nueva Estrategia de Adaptación al Cambio Climático para preparar a los 27 ante los efectos inevitables de este fenómeno y reducir la vulnerabilidad frente a fenómenos extremos como olas de calor, sequías e inundaciones.