Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Strategies; Plans and programmes; Regulation

10

La Estrategia Turística de Destinos pone énfasis en la actuación sobre el destino y tiene en cuenta sus especialidades necesidades y características; se dirige al conjunto del ecosistema turístico específico del destino, incluyendo a las instituciones públicas autonómicas y locales que operan sobr
El presente plan se ha adaptado para dar una mejor respuesta a las circunstancias generadas por el cambio climático. Avanzando en la activación, se han incorporado nuevos participantes y se han introducido algunas modificaciones del abanico más operativo.
El objetivo de este plan es prevenir los efectos en la salud derivados de los excesos de temperaturas ambientales, incluye información sobre los efectos en salud del calor y su prevención, así como recomendaciones de medidas preventivas para la población y para diversas instituciones.
El Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas excesivas sobre la Salud 2023 tiene como objetivo general el reducir el impacto sobre la salud de la población de las temperaturas de calor extremas.
El Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores tiene la finalidad de disminuir el riesgo y reducir al mínimo el impacto global de estas enfermedades emergentes desde la perspectiva de “Una Sola Salud”.
El Plan del Calor 2023 presenta una serie de novedades respecto a años anteriores: 1) Actualización de las temperaturas umbrales provinciales, según una serie temporal más reciente. 2) Actualización del algoritmo de decisión de emisión de niveles de alerta por exceso de temperaturas.
El plan se estructura en nueve ámbitos de acción que abarcan desde la salud humana hasta la planificación urbana, pasando por la gestión de agua o la infraestructura verde.
El objetivo del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud es prevenir y reducir los efectos negativos que el calor excesivo tiene sobre la salud de los ciudadanos, especialmente entre los colectivos más vulnerables, como las personas mayores, m
Este es el 19º año que el Ministerio de Sanidad planifica y gestiona el Plan Nacional y es indudable su relevancia como instrumento de prevención de los efectos de las altas temperaturas sobre la salud, ya que los expertos prevén que las olas de calor serán cada vez más frecuentes y tendrán una mayo
El Plan establece metas para 2020, 2025 y 2030 en el ámbito de la mitigación, en cuanto a incrementar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como en el ámbito de la adaptación, con el objetivo de mejorar la resiliencia de las infraestructuras ferroviarias, a