Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

riesgos

La mitigación del cambio climático, especialmente a través de la reducción de las emisiones derivadas de la quema de combustibles fósiles, debe ser la prioridad.
El CSIC tiene entre sus funciones la de informar, asistir y asesorar en materia de ciencia y tecnología a entidades públicas y privadas, según recoge el artículo 5 de su estatuto.
Los riesgos climáticos ya no son una amenaza lejana; se están desarrollando ahora, perturbando industrias en todo el mundo. Las catástrofes relacionadas con el clima han causado daños por valor de más de 3,6 billones de dólares desde el año 2000, y los riesgos se están acelerando.
Este documento es un material que ofrece un marco lógico para fortalecer los planes de desarrollo con perspectiva de riesgo, sobre la base de la integración de la Gestión de la Reducción del Riesgo de Desastres (GRRD) y la Adaptación al Cambio Climático (ACc).
El cambio climático es posiblemente el reto más crucial para el futuro del Mediterráneo: el ritmo y la magnitud del cambio climático y sus impactos en la región pueden convertirlo en un grave riesgo para la estabilidad si no se controla y no se integra orgánicamente en las políticas nacionales y reg
El proyecto, desarrollado en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Junta de Andalucía, la Xunta de Galicia y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), ha realizado un análisis de riesgos frente al cambio climático y diseñado el programa
El cambio climático supone una amenaza grave y creciente para la capacidad mundial de producir productos básicos esenciales.
Esta guía constituye uno de los principales productos del Proyecto de Conocimiento para el Desarrollo (PCD) denominado “Gestión de riesgos vinculados al cambio climático en zonas costeras de América Latina y el Caribe”.
La presente norma tiene como objeto establecer la metodología para analizar la vulnerabilidad y el riesgo de las infraestructuras y el servicio ferroviario a los efectos del Cambio Climático, y proponer un plan de adaptación para mitigar sus efectos.
El informe de la EUCRA se basa y complementa la base de conocimientos existente sobre los impactos y riesgos climáticos para Europa, incluidos los informes recientes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el Servicio de Cambio Climático Copernicus y el Centro Común de In