Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Publicaciones

03

En Castilla-La Mancha la caza pasa por ser uno de los principales recursos económicos de las zonas rurales.
Este documento es el resultado de un análisis realizado en el contexto de la Red de Seguimiento del Cambio Global en los Parques Nacionales Españoles (RSCG), en cuyo marco se han venido desarrollando desde 2008 una serie de proyectos de investigación que estudian las señales del cambio climático
El proyecto ForESmap evalúa y cartografía los servicios ecosistémicos de los bosques de Catalunya a escala municipal; estudia las relaciones entre servicios y entre grupos de servicios para detectar posibles sinergias y compromisos y determina qué factores socioeconómicos y climáticos asocian con la
Este estudio inédito elaborado por el CREAF y promovido por la Oficina Catalana del Cambio Climático, divulga la evidencia científica de los impactos del cambio climático (sequía, incendios y plagas) en los bosques de Catalunya. El informe es fruto de la revisión bibliográfica de más de 500 artícul
En julio de 2014, la Oficina publica un estudio sobre el almacenamiento de carbono y la capacidad de sumidero de los bosques de Catalunya. Este estudio estima cuál será la capacidad de sumidero de los bosques de Catalunya para el año 2050 teniendo en cuenta los distintos escenarios socioeconómicos
Estudios de base para una estrategia de prevención y adaptación al cambio climático en Cataluña Número 1: el Delta del Ebro
Este informe pretende mejorar el conocimiento que alimenta las estrategias y los planes Europeos y nacionales y los procesos en que participan múltiples actores con el fin de mejorar la coherencia entre CCA (Adaptación al Cambio Climático) y DRR (Reducción del Riesgo de Desastres).
La presente publicación, el primer volumen de dos libros previstos sobre el tema, se centra en describir los resultados de los trabajos que se han realizado desde Puertos del Estado, el IMEDEA y AEMET para la caracterización de la evolución de las variables climáticas a lo largo del Siglo XXI.
El sector financiero y de seguros además de verse impactados por el cambio climático, ambos son actores muy importantes en la lucha contra el cambio climático, mediante la provisión de productos y políticas de inversión dedicadas a la mitigación y adaptación, y mediante la gestión de sus riesgos der
La presente memoria contiene las actuaciones y resultados del proyecto “Los incendios forestales en España en un contexto de cambio climático: información y herramientas para la adaptación (INFOADAPT)”, financiado por la Fundación Biodiversidad.