Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Bosques

Este informe ha sido realizado en el marco del proyecto “Técnicas de adaptación al cambio climático en la gestión forestal y la industria de la madera FSC”, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Las emisiones de gases de efecto invernadero a escala global se encuentran en niveles máximos históricos. En las Islas Baleares se emite un 39 % más que en 1990 y se está lejos de los compromisos internacionales adoptados. En este capítulo de "El canvi climátic.
Las ciudades tienen un papel importante en la identificación de impactos climáticos sobre la población, la urbanización y las infraestructuras, y en la toma de decisiones relativas a cómo, cuánto y cuándo debemos adaptarnos.
En este informe promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con la coordinación técnica del Basque Centre for Climate Change (BC3), se exponen los principales impactos del cambio climático en los distintos sectores productivos y sistemas naturales de Espa
Este informe técnico proporciona una visión general sobre el riesgo y la vulnerabilidad de incendios en Europa y se enmarca en el proyecto PESETA IV, promovido por el Centro Común de Investigación (JCR) de la Comisión Europea.
Este informe técnico proporciona una visión general sobre la vulnerabilidad de los bosques a los desastres naturales en Europa y se enmarca en el proyecto PESETA IV, promovido por el Centro Común de Investigación (JCR) de la Comisión Europea.
Este informe técnico se enmarca en el proyecto PESETA IV, promovido por el Centro Común de Investigación (JCR) de la Comisión Europea, cuyo principal objetivo es proporcionar asesoramiento científico basado en la evidencia en apoyo a sus políticas.
Este documento recoge buenas prácticas de adaptación al cambio climático que ya están en marcha en el ámbito local en diferentes municipios de Europa, estatales y del País Vasco, clasificados por impactos y sectores.

Preparar bosques y cultivos para el cambio que viene: el proyecto LIFE MEDACC

Este reportaje forma parte de una serie titulada ‘Compartiendo Soluciones. Iniciativas de adaptación al cambio climático’, una acción de difusión de buenas prácticas integrada en el proyecto LIFE SHARA (Sharing Awareness and Governance of Adaptation to Climate Change in Spain), cuyo objetivo es promover la adaptación e incrementar la resiliencia frente al cambio climático en España y Portugal.

Proyecto Life Montserrat.- Gestión silvopastoral para la conservación de hábitats y prevención de grandes incendios forestales

Autor de la imagen: Proyecto LIFE Montserrat/Fototeca CENEAM

 

El proyecto LIFE Montserrat se ha localizado en la Montaña de Montserrat y sus alrededores (provincia de Barcelona). La zona incluida en el proyecto ocupaba una extensión de algo más de 32.000 ha en la que predomina el bosque (64%).

Montserrat es una montaña emblemática en Catalunya por varias razones: