Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Métodos y herramientas

El aumento del nivel del mar es uno de los principales desafíos identificados en el reciente Informe Especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático y los impactos de un calentamiento global de 1,5ºC.
El futuro social, cultural y económico de la población española, y del resto del mundo, depende en gran medida del buen funcionamiento de los ecosistemas acuáticos y terrestres españoles y de la biodiversidad y servicios que aportan a las sociedades humanas.
El estudio se basa en la Estrategia de Adaptación de la UE (CE, 2013a) y en el Libro Verde sobre el aseguramiento de catástrofes naturales y antropógenas (CE, 2013b), y aborda el objetivo de fomentar el uso de los seguros para gestionar el riesgo de catástrofes relacionadas con el clima y el tiempo.
El objetivo de esta guía metodológica es ahondar en metodologías para el análisis de medidas de adaptación al cambio climático, que puedan ser impulsadas desde la perspectiva del sector privado, ya sea para atender los riesgos o las oportunidades que presenta el cambio climático sobre el tejido e
Se propone un sistema de indicadores de los efectos en la salud del cambio climático desde un enfoque colectivo y sanitario, de Salud Pública.
Este proyecto ha consistido en el estudio y propuesta metodológica para integrar la gestión adaptativa al Cambio Climático en los instrumentos de planificación de espacios ZEPA de la Red Natura 2000 por colonias de Cernícalo primilla (Falco naumanni) con el objeto de asegurar su conservación y resil
La presente guía tiene como objetivos principales incentivar a las entidades de custodia para que adopten medidas para adaptar sus proyectos al cambio climático y dar las pautas e información necesaria para que se pueda realizar correctamente y se obtengan resultados satisfactorios.
Esta aplicación permite consultar diferentes paquetes de medidas de adaptación al cambio climático seleccionados por expertos del sector y su coste de implementación para diferentes edificios de partida.
Esta herramienta web permite la identificación de acciones potenciales relacionadas con la adaptación de la industria de la construcción al cambio climático, clasificadas por ámbitos de desarrollo. La aplicación ofrece la posibilidad de consultar una selección de medidas recomendables de adaptación