Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Métodos y herramientas

Muchos de los impactos del cambio climático ya están afectando a las organizaciones y cada vez se acumula más experiencia en prácticas de adaptación.
Esta serie de protocolos estándar proporciona una orientación práctica para el seguimiento de los impactos relacionados con el clima en las Áreas Marinas Protegidas (AMP) en el Mediterráneo. Los indicadores han sido elegidos en base a su relevancia científica, viabilidad y coste- eficacia.
En el proyecto MPA- Adapt , cinco áreas áreas Marinas Protegidas (AMP) del Mediterráneo fueron elegidas como lugares piloto para el desarrollo de planes de acción para la adaptación al cambio climático y su integración en los planes de gestión ya existentes.
Esta guía pretende acercar a los técnicos y gestores municipales una metodología basada en el análisis cualitativo de su ciudad frente al cambio climático.
El objeto de esta guía es servir de ayuda para identificar los daños directos e indirectos que una inundación puede causar en una ciudad o en su entorno, de forma que se puedan realizar actuaciones de gestión del riesgo que ayuden a mejorar la resiliencia de la ciudad y preparándose para afrontar lo
El presente documento pretende orientar la adaptación al cambio climático de las entidades locales navarras desde el planeamiento urbanístico, incluyendo una Guía metodológica dirigida a los ayuntamientos y sus equipos técnicos y una propuesta de Instrucciones Técnicas de planeamiento que la Red NEL
Las áreas urbanas son corresponsables del cambio climático a través de su contribución a las emisiones de Gases Efecto Invernadero y al mismo tiempo receptores de los impactos climáticos, en forma de sequías o inundaciones, por ejemplo, lo que puede ocasionar daños medioambientales, económicos y soc
El Grup Balear d’Ornitología i Defensa de la Naturaleza (GOB Menorca), ha llevado a cabo el proyecto “Custodiando el cambio. Resiliencia climática en la custodia agraria”, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
El Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz, presentó una solicitud a la Convocatoria de ayudas a proyectos en materia de adaptación al cambio climático 2016 de la Fundación Biodiversidad.
Con el objetivo de favorecer la divulgación de información en materia de cambio climático, el Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD) del Financial Stability Board (FSB) ha diseñado un marco de recomendaciones de reporting que pretende ayudar a los participantes en los mercados fi