Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Patrimonio Natural, biodiversidad y áreas protegidas

El cambio climático está provocando cambios significativos en la composición, la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas españoles.

Por ejemplo, en los ecosistemas marinos, la acidificación de las aguas, producida por el aumento de la concentración de CO2, dificulta el proceso de calcificación que llevan a cabo numerosos invertebrados.

En ecosistemas acuáticos continentales se han observado cambios en la temperatura del agua que producen modificaciones en la composición de las comunidades y en su productividad.

En los ecosistemas terrestres se han constatado cambios en los calendarios de foliación, fructificación o caída de las hojas, en vegetales, o cambios en el calendario reproductivo, las migraciones y la distribución de numerosas especies animales, que tienden a desplazarse hacia latitudes más altas o mayores altitudes.

 

Tab_Horizontal

Documentos relacionados

23/02/2023

En esta guía se identifican los criterios esenciales para diseñar medidas de adaptación en bosques a partir de los principios de la “Adaptación Basada en Ecosistemas”.
Publica:
Fundación Fernando González Bernáldez

31/01/2022

Publica:
Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez para los Espacios Naturales

20/01/2022

El proyecto ha tenido como finalidad el análisis y la evaluación del efecto potencial de los distintos escenarios de cambio climático sobre especies de vertebrados terrestres amenazados de la penínsul
Publica:
Comité Español de UICN

Casos prácticos de adaptación de Patrimonio Natural, biodiversidad y áreas protegidas

Recursos divulgativos relacionados