Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

medio urbano

La caja de herramientas para el enfriamiento urbano ofrece una colección de opciones para reducir la temperatura urbana y el impacto del efecto isla de calor urbano, con el objetivo de comunicar acciones de las ciudades para adaptarse al calor extremo como parte de la planificación de la acción clim
Esta publicación se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE SHARA "Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático", un proyecto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, coordinado por la Fundación Biodiversidad y en el que participan l
El presente estudio corresponde al entregable DC6.2.1 del proyecto LIFE NAdapta-CC, coordinado por el Gobierno de Navarra en el periodo 2017-2025.
Las ciudades tienen un papel importante en la identificación de impactos climáticos sobre la población, la urbanización y las infraestructuras, y en la toma de decisiones relativas a cómo, cuánto y cuándo debemos adaptarnos.
En este informe promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con la coordinación técnica del Basque Centre for Climate Change (BC3), se exponen los principales impactos del cambio climático en los distintos sectores productivos y sistemas naturales de Espa
Este informe técnico se enmarca en el proyecto PESETA IV, promovido por el Centro Común de Investigación (JCR) de la Comisión Europea, cuyo principal objetivo es proporcionar asesoramiento científico basado en la evidencia en apoyo a sus políticas.

Proyecto NBS URBAN Mapa del potencial de Soluciones Naturales para la Adaptación al Cambio Climático a nivel local: Guía metodológica para su identificación y mapeo. Caso de estudio Donostia-San Sebastián

El proyecto NBS URBAN tiene como vocación la integración de la naturaleza en el planeamiento urbanístico, fortaleciendo el uso de los ecosistemas y la naturaleza junto con infraestructuras existentes, para la adaptación al cambio climático en el ámbito local de la Comunidad Autónoma del País Vasco, empleando un mapa para su identificación y despliegue.

El análisis ha utilizado un total de 18 indicadores de vulnerabilidad al cambio climático, 17 de los cuáles hacen referencia a el impacto climático “incremento de la temperatura” mientras que 1 hace referencia al impacto climático de la “sequía”. Los resultados obtenidos en el proyecto permiten seg
Este documento tiene por objetivo informar a la Comisión Intergubernamental de cambio climático sobre el estado de las medidas de adaptación en Catalunya diseñadas en la ESCACC y determinar su grado de evolución y consecución de los objetivos marcados. Los resultados del documento indican que se ha