Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Casos Prácticos

Cada vez son más las experiencias, iniciativas y proyectos dirigidos a desarrollar y poner en marcha acciones concretas de adaptación al cambio climático. En este módulo podrás explorar casos prácticos sobre adaptación desarrollados en diferentes territorios de España e implementadas por Administraciones Públicas, entidades del sector privado, organizaciones y otros actores. Por otra parte, podrás también consultar y acceder a los casos prácticos incluidos en la Plataforma Europea Climate-ADAPT. Aquí puedes consultar más información sobre esta funcionalidad y la conexión con Climate-ADAPT.
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas​.
Aviso: ​Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.

4109

Los anfibios sufren un declive global. Esto les ha convertido en el grupo de vertebrados más amenazados del planeta, estando más de un tercio de las especies bajo algún grado de amenaza.

4108

El Consell Insular de Menorca puso en marcha en enero de 2009 el proyecto LIFE+ BOSCOS: ‘Gestión Forestal sostenible en Menorca en un contexto de cambio climático’.

4107

En cumplimiento de la Directiva Marco del Agua, y de acuerdo con los objetivos medioambientales del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Tajo, en coordinación con Patrimonio Nacional como gestor del Monte de El Pardo, se ha planteado la mejora del estado ecológico del río y la recu

4106

El proyecto NBS URBAN tiene como vocación la integración de la naturaleza en el planeamiento urbanístico, fortaleciendo el uso de los ecosistemas y la naturaleza junto con infraestructuras existentes, para la adaptación al cambio climático en el ámbito local de la Comunidad Autón

4008

La Asociación Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático, ha desarrollado el proyecto “EGOKI Incorporación de criterios de adaptación al cambio climático en la planificación urbanística de las enti

4007

El proyecto LIFE MEDACC tiene por objetivo desarrollar soluciones innovadoras orientadas a adaptar nuestros sistemas agroforestales y urbanos a los impactos del cambio climático en el ámbito mediterráneo.

Otros Casos Practicos

Hesketh Out Marsh is the biggest managed realignment project in the UK, and is one of the country’s most important estuary habitats for birdlife. The original saltmarsh was isolated from the estuary in 1980 by the creation of an outer wall, and was used for growing crops.

Dorset is a county in South West England on the English Channel Coast. The Dorset heathlands cover an extensive area of South East Dorset, fragmented by urban development and other land uses. These heathlands once covered over 50,000 hectares, stretching as far as Dorchester and Poole.

Climate change impacts are expected to strongly impact the Madrid region and include extreme heat in summer, water scarcity and occasional heavy rainfall.

Pursuant to the Water Framework Directive and in accordance with the environmental objectives of the Hydrological Plan of the Tagus River Hydrographic Basin, in coordination with Patrimonio Nacional (as the entity that manages the Monte de El Pardo area), the improvement of the ecological conditi

The objective of the LIFE MEDACC project is to develop innovative solutions aimed at adapting our agroforestry and urban systems to the impacts of climate change in the Mediterranean area.

The Navarre Network of Local Entities for Sustainability (NELS Network)  with the support of the Biodiversity Foundation and the Spanish Climate Change Office has developed the Project titled "EGOKI, integrating criteria for adaptation to climate change into urban planning of local entities of th

This case study considers a Finnish example of replacing overhead lines with underground cabling. The same strategy is also applied in other European countries. Elenia is the second largest electricity distribution system operator in Finland.

Nine UK electricity generating companies have been receiving support based on the provisions of the Climate Change Act of 2008.

Stuttgart’s location in a valley basin, its mild climate, low wind speeds, industrial activity and high volume of traffic has made it susceptible to poor air quality.