Casos prácticos

Cada vez son más las experiencias, iniciativas y proyectos dirigidos a desarrollar y poner en marcha acciones concretas de adaptación al cambio climático. En este módulo podrás explorar casos prácticos sobre adaptación desarrollados en diferentes territorios de España e implementadas por Administraciones Públicas, entidades del sector privado, organizaciones y otros actores. Por otra parte, podrás también consultar y acceder a los casos prácticos incluidos en la Plataforma Europea Climate-ADAPT. Aquí puedes consultar más información sobre esta funcionalidad y la conexión con Climate-ADAPT.
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas​.
Aviso: ​Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.
Sectores
Impactos del cambio climático
Medidas de adaptación implementadas
2019

Las previsiones de cambio climático señalan un aumento de las temperaturas medias durante los meses de invierno. En el caso de frutales de zona templada, estos cambios de fenología van frecuentemente asociados a problemas de floración en algunas zonas debido a un insuficiente frío invernal.

2019

Supone un proyecto de fomento a la adaptación de dehesas o montados, sistemas seminaturales extensivo de formaciones arboladas dispersas, dominados por quercíneas y mantenidos por la actividad humana, que combinan actividades agrícolas, ganaderas y forestales, y que caracterizan los paisajes del

2019

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es un espacio natural protegido, configurado como un humedal mediterráneo singular de grandes valores naturales y culturales por la cuenca hidrográfica y geología sobre las que se asienta.

2019

Castilla-La Mancha por sus características geográficas, climatológicas, régimen hidrológíco y grandes extensiones de meseta, ha sido tradicionalmente una zona típica de cultivos herbáceos en terrenos de secano (cereal), con una flora silvestre asociada de tipo aromático, condimentario y medicinal

2018

Esta explotación piloto, que abarca 110ha, y que centra su cultivo en herbáceos de secano en Melque de Cercos, Segovia (Castilla y León), ha sido estudiada en el marco del proyecto Life AgriAdapt para demostrar el aumento de la resiliencia ante el cambio climático gracias a la puesta en marcha de