Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Otro

El presente informe recoge el análisis cualitativo realizado en el marco del Grupo de Trabajo de GTAdapta de la Fundación Conama, a los principales agentes socioeconómicos implicados e interesados en la adaptación al cambio climático.
Desarrollado conjuntamente con socios de reconocido prestigio como PIK (Potsdam Institute for Climate Impact Research), Tyndall Centre for Climate Change Research, ICLEI (Local Governments for Sustainability) o LSE (London School of Economics),el proyecto RAMSES “Reconciling Adaptation, Mitigation a
La realización de este estudio se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la región euroafricana – Proyecto CLIMAIMPACTO”, con cód
Se estudia la evolución de las temperaturas en diferentes altitudes y orientación de la isla de Tenerife a través de las tendencias en las medias de las máximas y las mínimas de 21 estaciones termométricas.
La finalidad última del proyecto elaborado por nuestro equipo de trabajo, es la divulgación tanto de la misión, como de los objetivos y resultados de la Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (en adelante, ACDSCC).
En 1992 se celebró la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático1 , resultado de un proceso de negociación internacional abierto tras la publicación del Primer Informe de Evaluación del “Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático” (en adelante IPCC
La realización de este estudio se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la región euroafricana – Proyecto CLIMAIMPACTO”, con cód
La “localización de especies singulares en las islas de Tenerife y Gran Canaria”, se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la re
El ATLAS CLIMÁTICO DE EXTREMADURA es uno de los resultados obtenidos con el sistema de información ambiental del Grupo de Investigación en Conservación de la Universidad de Extremadura. El Atlas incluye dos tipos de variables climáticas: · a partir de los datos de las estaciones meteorológicas d