Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Observaciones y evidencias

La obra presenta las comunicaciones al VIII congreso Internacional AEC (Salamanca, 2012) distribuidas en tres ponencias: I: Escenarios y modelos climáticos (22 comunicaciones) II: Variabilidad climática y extremos (45 comunicaciones) III: Impactos climáticos (30 comunicaciones)
Se establece el comportamiento temporal de las frecuencias anuales de olas de calor producidas entre 1961 y 2010. A partir de los datos diarios de anomalías de temperatura se determinan las series de anomalías diarias de temperaturas máxima (ATMAD) y mínima (ATMID) para el área de trabajo.
En este estudio se analizaron las tendencias observadas en una serie de índices climáticos relacionados con la ocurrencia de eventos cálidos invernales en la cuenca del río Ebro, noreste de la Península Ibérica, durante el período 1950-2006.
La Palma is the western-most of the Canary Islands located at a latitude of 26.8N and 17.9W, about 400km off the Moroccan coast of north-west Africa.
El proyecto MyOcean, incluido dentro del Programa GMES (Global Monitoring for Environment and Security) y financiado por la UE tiene como objetivo establecer la capacitación a nivel pan-europeo de la monitorización y predicción en el campo de la oceanografía.
La actividad humana está provocando cambios medioambientales sin precedentes en los ecosistemas costeros y marinos.
This paper examines the spatial and temporal rainfall characteristics of the region of Valencia, Western Mediterranean Basin (east Spain), during the World Meteorological Organization (WMO) normal period 1961–1990.
Desde diciembre de 1985 el Programa ERHIN realiza tres mediciones anuales (enero, marzo y finales de abril) del espesor de nieve en 114 balizas localizadas en el Pirineo central español.
El GOOS es un sistema mundial permanente de observación, modelización y análisis de las variables marinas y oceánicas para apoyar los servicios oceánicos operativos en todo el mundo.
Recent climate change has caused diverse ecological responses in plants and animals. However, relatively little is known about homeothermic animals’ ability to adapt to changing temperature regimes through changes in body size, in accordance with Bergmann’s rule.