Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Global

La violencia contra las mujeres y las niñas (VCMN) y el cambio climático son dos de las emergencias globales y los desafíos del desarrollo sostenible más apremiantes de nuestro tiempo.
Este informe sintetiza información de las 168 últimas contribuciones determinadas a nivel nacional disponibles comunicadas por 195 Partes del Acuerdo de París y registradas en el registro de contribuciones determinadas a nivel nacional al 25 de septiembre de 2023.
Este Informe ofrece por primera vez una visión exhaustiva del impacto del negocio de suscripción de las compañías de seguros en el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y cómo puede invertirse esta tendencia para alcanzar los objetivos mundiales en materia de clima y biodiversidad.
El informe, que analiza los avances en la planificación, financiación e implementación de acciones de adaptación, concluye que las necesidades de financiación de la adaptación de los países en desarrollo son entre 10 y 18 veces mayores que los flujos de financiación pública internacional.
Esta guía se ha elaborado para impulsar la reducción del riesgo de desastres y el cambio climático a nivel local, nacional e internacional.
Las Orientaciones Técnicas sobre la Evaluación y Planificación Integral de Riesgos en el Contexto del Cambio Climático proporcionan orientación sobre cómo los riesgos en el contexto del cambio climático pueden ser abordados de manera integral y sistémica a través de la evaluación de riesgos.
El Atlas de Riesgos Climáticos del G20 es un documento de síntesis basado en los conocimientos científicos más avanzados disponibles sobre el cambio climático y los riesgos asociados para los países del G20, que representan las mayores economías del mundo y representan más del 80% del PIB mundial.
La crisis climática es una crisis de los derechos de la infancia. Las recientes olas de calor, incendios forestales e inundaciones en muchos países presagian una "nueva normalidad" desafiante. Los impactos del cambio climático son claros. También lo son las soluciones.
La contribución del Grupo de Trabajo I al Sexto Informe de Evaluación aborda la comprensión física más actualizada del sistema climático y del cambio climático, reuniendo los últimos avances de la ciencia del clima y combinando múltiples líneas de evidencia procedentes del paleoclima, las observacio
Este documento ofrece una evaluación exhaustiva del desarrollo socioeconómico reciente y previsto de las zonas costeras. Examina las presiones medioambientales ejercidas por las actividades humanas en las zonas costeras, así como los impactos del cambio climático que agravan los retos existentes.