Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Global

Este documento de trabajo se centra en el papel del monitoreo, la evaluación y el aprendizaje (MEL) para promover una gestión eficaz del riesgo climático.
A medida que avanzaban las negociaciones sobre el cambio climático, los investigadores examinaron cómo y por qué algunas acciones de adaptación fracasan, en particular aquellas que desperdician cantidades sustanciales de recursos humanos, naturales o financieros.
Para mitigar eficazmente los diferentes efectos adversos del cambio climático sobre la salud de mujeres y hombres, es imperativo emplear enfoques de adaptación a escala que incorporen la perspectiva de género en todos los programas de salud y cambio climático.
Este conjunto de herramientas está diseñado para apoyar los esfuerzos de los países por implementar un proceso de PAN con perspectiva de género.
Los bienes del patrimonio mundial se ven afectados por los impactos del cambio climático en el presente y en el futuro.
La violencia contra las mujeres y las niñas (VCMN) y el cambio climático son dos de las emergencias globales y los desafíos del desarrollo sostenible más apremiantes de nuestro tiempo.
Este informe sintetiza información de las 168 últimas contribuciones determinadas a nivel nacional disponibles comunicadas por 195 Partes del Acuerdo de París y registradas en el registro de contribuciones determinadas a nivel nacional al 25 de septiembre de 2023.
Este Informe ofrece por primera vez una visión exhaustiva del impacto del negocio de suscripción de las compañías de seguros en el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y cómo puede invertirse esta tendencia para alcanzar los objetivos mundiales en materia de clima y biodiversidad.
El informe, que analiza los avances en la planificación, financiación e implementación de acciones de adaptación, concluye que las necesidades de financiación de la adaptación de los países en desarrollo son entre 10 y 18 veces mayores que los flujos de financiación pública internacional.
Esta guía se ha elaborado para impulsar la reducción del riesgo de desastres y el cambio climático a nivel local, nacional e internacional.