Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

España

El informe se enmarca dentro del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y analiza en una manera conjunta los impactos del cambio climático, vulnerabilidad de la biodiversidad terrestre y los bosques en España, así como los instrumentos de adaptación y ejemplos de casos prácticos de adaptaci
Esta publicación representa una revisión y síntesis de información científica y aborda la relación entre invasiones biológicas y cambio climático, dos factores del cambio global.
El informe, publicado en 2016, revisa el estado de conocimiento en materia de Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en el sector turístico en España además de analizar el marco internacional, nacional, autonómico y local, como parte de las líneas de actuación del Tercer Programa
Este informe, realizado en colaboración con numerosos investigadores y gestores y coordinado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), realiza un análisis integrador del conocimiento existente en relación con la influencia del cambio climático sobre el medio marino español a nivel tanto fí
Informe técnico elaborado por el Centro de Estudios Hidrográfics (CEH) del CEDEX que evalúa el impacto del cambio climático sobre los recursos hídricos en régimen natural en las distintas cuencas españolas y a lo largo del siglo XXI.
Este documento es una recopilación no exhaustiva de referencias en publicaciones científicas o técnicas sobre evidencias del cambio climático y sus efectos en España, que trata de cubrir la razonable demanda de pruebas de que el cambio climático es una realidad y de que sus efectos se manifiestan de
El documento busca contribuir a impulsar la transición ecológica apostando por mejorar las capacidades y la formación en los sectores vinculados a esta transición, ya que el mercado laboral deberá responder con la creación de nuevos empleos y la reorientación o transformación de los ya existentes.
Esta guía propone una metodología completa y actualizada para el estudio del impacto del cambio climático en las aportaciones mínimas a embalses, a partir de los datos existentes de uso libre en España proporcionados por el CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) y AEMET (Agen
El Programa de Trabajo 2021-2025 del PNACC 2021-2030 detalla las medidas a aplicar en los cinco primeros años de desarrollo del PNACC e informa sobre las entidades responsables de aplicarlas. También concreta los mecanismos de información, seguimiento y evaluación asociados.
El presente informe valora dos escenarios: uno en el que aumenten las temperaturas en 1,6 grados, previsto para la década de los años 30 de este siglo, y un segundo en el que la media alcanzaría los dos grados centígrados centrándose en cuatro sectores – viñedo, olivar, herbáceos y dehesa – en perío