Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Andalucía

El Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas excesivas sobre la Salud 2023 tiene como objetivo general el reducir el impacto sobre la salud de la población de las temperaturas de calor extremas.
El presente protocolo general pretende proporcionar una respuesta adecuada en el ámbito educativo ante olas de calor o altas temperaturas excepcionales, considerando en este contexto las características esenciales del servicio educativo, la prestación de los servicios complementarios y las medidas o
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha elaborado una guía que establece los criterios para la incorporación del cambio climático en los instrumentos de planeamiento urbanístico, a la hora de afrontar la Evaluación Ambiental Estratégica como
La Junta de Andalucía ha publicado una guía para la incorporación del Cambio Climático en el procedimiento de Evaluación Ambiental de los instrumentos de Planeamiento Urbanístico de la comunidad autónoma.
Existe una creciente presión sobre los bosques debido al cambio climático y al incremento de la demanda de recursos.
Mitigación, adaptación y comunicación corresponden al contenido de los tres programas específicos que componen el Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC).
El objetivo general de este trabajo es realizar una primera aproximación o estudio preliminar de la vulnerabilidad de la costa de Andalucía ante la potencial subida del nivel del mar asociada al Cambio Climático. En este informe, la necesaria adaptación a los recursos y datos disponibles, junto a l
El Programa Andaluz de Adaptación al Cambio Climático plantea como objetivo general: Minimizar la vulnerabilidad neta del territorio andaluz ante los efectos negativos del cambio climático mediante la integración de medidas de adaptación.Objetivos específicos: 1.
Aunque los impactos antropogénico en el clima puedan ocurrir en el futuro, estarán superpuestos a un fondo de procesos climáticos naturales, que pueden amortiguarlos o amplificarlos.
Este estudio desarrolla dos objetivos fundamentales: por un lado, un análisis de la vulnerabilidad del sector biodiversidad frente al cambio climático y por otro, plantear una serie de medidas de adaptación para el sector.