Esta publicación se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE SHARA "Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático", un proyecto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, coordinado por la Fundación Biodiversidad y en el que participan l
Las ciudades tienen un papel importante en la identificación de impactos climáticos sobre la población, la urbanización y las infraestructuras, y en la toma de decisiones relativas a cómo, cuánto y cuándo debemos adaptarnos.
En este informe promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con la coordinación técnica del Basque Centre for Climate Change (BC3), se exponen los principales impactos del cambio climático en los distintos sectores productivos y sistemas naturales de Espa
En el marco del proyecto “Elaboración de la metodología y bases de datos para la proyección de impactos de cambio climático en la costa española”, perteneciente al Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España (PIMA Adapta), financiado por el Ministerio para la T
Los tres informes presentes sintetizan los resultados correspondientes al Convenio de Colaboración entre la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y la Universidad de Cantabria en “MATERIA DE INVESTIGACIÓN SOBRE IMPACTOS EN LA COSTA ESPAÑOLA POR EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO”, suscrito en
Las proyecciones de los efectos del cambio climático sobre las costas en España, de acuerdo con los futuros escenarios climáticos indican un progresivo calentamiento del agua, y una subida patente del nivel del mar a medida que avance el siglo XXI.
Con esta memoria se pretende contribuir al conocimiento sobre la variabilidad y las tendencias del nivel del mar en las costas de la península Ibérica y las zonas limítrofes y aportar información sobre su relación con determinadas variables meteorológicas.
El interés por esclarecer la posibilidad d
De acuerdo con el IPCC cerca de un 50% de la población mundial vive en la
zona costera. En lo que se refiere a España, los municipios costeros, con apenas un 7% del territorio, albergan al 45% de la población nacional.