Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Internacional

El cambio climático constituye un fenómeno global que afecta al conjunto del planeta, tanto por sus causas como por sus efectos, y requiere de una respuesta internacional coordinada basada en la colaboración de todos los países. Según una encuesta internacional publicada en 2019, el cambio climático está considerado como la principal amenaza global.

La Convención Marco sobre Cambio Climático (CMNUCC) se estableció como la respuesta multilateral clave para hacer frente al cambio climático. Tanto España como el resto de Estados Miembros de la Unión Europea (UE), participan activamente en este proceso de negociación internacional a través de las reuniones anuales de las Partes de la Convención.

La adaptación al cambio climático constituye un elemento esencial en la agenda de trabajo de la CMNUCC. Entre sus principales logros destacan:

  • El Programa de Trabajo de Nairobi(COP12, 2006) sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático: proporciona información de carácter científico, técnico y socioeconómico a los países que son Partes de la Convención, en particular a los países en desarrollo, a través de talleres y documentos.

  • El Marco de Adaptación de Cancún (COP16, 2010): su objetivo es intensificar la labor relativa a la adaptación, mediante la cooperación internacional y el examen coherente de las cuestiones relacionadas con la adaptación en el ámbito de la Convención.

  • El Mecanismo Internacional de Varsovia (COP19, 2013): supone el vehículo principal bajo la Convención para tratar las pérdidas y daños asociados con los impactos del cambio climático, particularmente en los países en desarrollo, más vulnerables a los efectos adversos.

  • El Acuerdo de Paris (COP 21, 2015): en su artículo 7 detalla el objetivo global relativo a la adaptación, que consiste en aumentar la capacidad de adaptación, fortalecer la resiliencia y reducir la vulnerabilidad al cambio climático con miras a fomentar el desarrollo sostenible.

Contribuyendo al trabajo de la CMNUCC, en 1988 se crea el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), un órgano científico que examina y analiza la bibliografía científica más reciente y realiza evaluaciones periódicas del estado de conocimiento sobre el cambio climático para ponerlo a disposición de la comunidad internacional, los responsables científicos y la sociedad en general. Desde su creación, ha ido elaborando una serie de documentos técnicos, informes especiales e informes de evaluación.

En estos momentos el IPCC se encuentra en el sexto ciclo de evaluación. A través de este enlace puedes ampliar la información sobre el IPCC y los resultados de sus Informes de Evaluación.

En este contexto, se han elaborado unas guías resumidas del quinto informe (AR5) y sus tres grupos de trabajo:

A su vez, se han publicado también guías resumidas en castellano como síntesis de los informes especiales elaborados por el IPCC durante el sexto ciclo de evaluación:

Las guías resumidas del sexto informe de evaluación (AR6) se pueden consultar en: