Este libro ofrece un conjunto de elementos clave que pueden resultar útiles en procesos de reflexión para la incorporación de la movilidad humana en los PNA. Desde una propuesta de precisión conceptual, pasando por la participación de las comunidades afectadas hasta los procesos de memoria, y desde la vulnerabilidad de las personas migrantes, pasando por las perspectivas interseccionales hasta la articulación adaptación-reducción de riesgos de desastre; autores y autoras proponen una revisión crítica de conceptos y procesos, identifican oportunidades y buenas prácticas para una agenda de trabajo innovadora.
El objetivo del libro es fomentar la reflexión y la acción en un momento en el que la agenda de adaptación y el abordaje de la movilidad humana vinculada con los impactos del cambio climático son más urgentes que nunca.