Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

turismo

Esta guía es un recurso básico para el desarrollo de estrategias y planes de adaptación de destinos turísticos de costa al cambio climático.
Esta guía es un recurso básico para el desarrollo de estrategias y planes de adaptación de destinos de montaña al cambio climático.
Este estudio evalúa los efectos del cambio climático sobre el sector turístico en el Sur del Mediterráneo así como las medidas políticas relevantes que están actualmente abordando estos desafíos.
A comienzos del año 2013, la OECC lanzó el proyecto "ADAPTA", un proyecto dirigido al desarrollo de actuaciones para la adaptación al cambio climático, desde la perspectiva del sector privado. Se ha trabajado con cinco sectores clave de la economía española (energía, construcción, transpo
La motivación principal del proyecto NIVOPYR, proyecto de investigación multinacional en el marco de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), es evaluar la posible influencia del cambio climático en la evolución del turismo de nieve, y más específicamente el esquí alpino, en esta región.
El turismo es una actividad especialmente expuesta a los efectos del cambio climático. Alguna de las modalidades de turismo (sol y playa, de nieve, de grandes ciudades) presenta una alta vulnerabilidad ante el calentamiento térmico planetario y sus procesos asociados.
El presente resumen se basa en un amplio informe encargado a un equipo internacional de expertos por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para reunir información básica desti
Derretimiento de los casquetes polares, lluvias torrenciales, tormentas tropicales de fuerza 5, inundaciones, sequías e incendios… La evidencia del cambio climático es insoslayable, y las noticias sobre el calentamiento global han cobrado proporciones de crisis.