Se encuentra usted aquí
Ámbito Insular
Ámbito Insular
Las islas poseen vulnerabilidades específicas frente al cambio climático, lo que justifica su análisis específico.
En el ámbito ecológico, las islas españolas poseen una vulnerabilidad añadida derivada de factores como el pequeño tamaño de muchas de sus poblaciones animales y vegetales y la menor conectividad en relación con otros territorios emergidos, que dificulta las migraciones o la recolonización tras los impactos.
En el ámbito socioeconómico, las islas poseen a menudo economías poco diversificadas y por ello más vulnerables a los cambios. Además, poseen riesgos específicos en áreas como el suministro de agua o energía, que también son sensibles a los efectos del cambio climático.
Tab_Horizontal
Documentos relacionados
18/03/2021
La Estrategia de la Unión Europea (UE) de adaptación al cambio climático, adoptada por la Comisión Europea en abril de 2013, establece un marco y mecanismos para
preparar a la UE ante los impactos cl
Entidad / Organismo de publicación:
European Comission
Ámbito Geográfico:
Sectores a los que afecta:
Biodiversidad, Sector agrario, Zonas costeras, Recursos hídricos, Bosques, Caza y pesca continental, Suelos y desertificación, Transporte, Salud humana, Industria, Turismo, Finanzas - Seguros, Urbanismo y Construcción, Energía, Sociedad, Zonas de montaña, Medio marino y pesca, Ámbito insular, Medio Rural, Medio Urbano, Eventos extremos
3/03/2021
La Comisión Europea ha publicado en 2021 su nueva Estrategia de Adaptación al Cambio Climático para preparar a los 27 ante los efectos inevitables de este fenómeno y reducir la vulnerabilidad frente a
Entidad / Organismo de publicación:
European Comission
Ámbito Geográfico:
Sectores a los que afecta:
Biodiversidad, Sector agrario, Zonas costeras, Recursos hídricos, Bosques, Caza y pesca continental, Suelos y desertificación, Transporte, Salud humana, Industria, Turismo, Finanzas - Seguros, Urbanismo y Construcción, Energía, Sociedad, Zonas de montaña, Medio marino y pesca, Ámbito insular, Medio Rural, Medio Urbano, Eventos extremos
26/02/2021
Esta publicación se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE SHARA "Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático", un proyecto del Ministerio para la Transición
Entidad / Organismo de publicación:
Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ámbito Geográfico:
Sectores a los que afecta:
Biodiversidad, Sector agrario, Zonas costeras, Recursos hídricos, Bosques, Caza y pesca continental, Suelos y desertificación, Transporte, Salud humana, Industria, Turismo, Finanzas - Seguros, Urbanismo y Construcción, Energía, Sociedad, Zonas de montaña, Medio marino y pesca, Ámbito insular, Medio Rural, Medio Urbano, Eventos extremos