Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Costas y medio marino

España cuenta aproximadamente con 7.880 km. de costas. Una parte importante de la población y del desarrollo económico se encuentra íntimamente ligado a la costa; asimismo, el medio litoral español todavía alberga un importante patrimonio natural y de biodiversidad, y el cambio climático es un factor añadido de presión sobre este territorio costero.

El ascenso del nivel medio del mar, las modificaciones en el régimen de vientos, corrientes y oleajes, los cambios en la frecuencia e intensidad de las tormentas y en la temperatura y acidez del agua, son los principales factores de impacto del cambio climático en las zonas costeras que, en España, son muy vulnerables. Por ello, es necesario evaluar en detalle los actuales y potenciales impactos, para ajustar –adaptar- las actuaciones que se llevan a cabo en el ámbito costero.

Tab_Horizontal

Documentos relacionados

1/08/2022

El fin de este resumen ejecutivo es dar a conocer a los diferentes grupos de interés los principales resultados y conclusiones del proyecto: EXTREME-REEF (cofinanciado por la fundación biodiversidad d
Publica:
Universidad de Alicante

1/12/2021

El Atlas de Riesgos Climáticos del G20 es un documento de síntesis basado en los conocimientos científicos más avanzados disponibles sobre el cambio climático y los riesgos asociados para los países d
Publica:
CMCC Foundation

Casos prácticos de adaptación de Costas y medio marino

Recursos divulgativos relacionados