Se encuentra usted aquí
Ámbito Insular
Las islas poseen vulnerabilidades específicas frente al cambio climático, lo que justifica su análisis específico.
En el ámbito ecológico, las islas españolas poseen una vulnerabilidad añadida derivada de factores como el pequeño tamaño de muchas de sus poblaciones animales y vegetales y la menor conectividad en relación con otros territorios emergidos, que dificulta las migraciones o la recolonización tras los impactos.
En el ámbito socioeconómico, las islas poseen a menudo economías poco diversificadas y por ello más vulnerables a los cambios. Además, poseen riesgos específicos en áreas como el suministro de agua o energía, que también son sensibles a los efectos del cambio climático.
Tab_Horizontal
Documentos relacionados
10/08/2021
La Guía Red4C es un documento que presenta una visión y una serie de recomendaciones dirigidas a todas aquellas personas y colectivos que quieran diseñar e implementar un proyecto de ciencia ciudadana
Publica:
RED CAMBERA
28/06/2021
El presente informe tiene como objeto presentar los principales resultados de las dos Jornadas de Trabajo sobre las Prioridades de la Adaptación al Cambio Climático organizadas, una para el
ámbito d
Publica:
Fundación Conama
18/03/2021
La Estrategia de la Unión Europea (UE) de adaptación al cambio climático, adoptada por la Comisión Europea en abril de 2013, establece un marco y mecanismos para
preparar a la UE ante los impactos cl
Publica:
European Comission