Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

resiliencia

Este Informe ofrece por primera vez una visión exhaustiva del impacto del negocio de suscripción de las compañías de seguros en el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y cómo puede invertirse esta tendencia para alcanzar los objetivos mundiales en materia de clima y biodiversidad.
La necesidad de adaptación al clima es mundial, pero los efectos del cambio climático están desigualmente distribuidos y son experimentados de forma diferente por los países desarrollados y los países en desarrollo.
Esta guía es uno de los resultados del proyecto LIFE CLINOMICS que desde 2016 ha estado trabajando para la adaptación al cambio climático en cuatro sectores económicos (turístico, agrícola, forestal y pesquero) en tres territorios: Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre, Comarca de l’Alt Penedès
El Grup Balear d’Ornitología i Defensa de la Naturaleza (GOB Menorca), ha llevado a cabo el proyecto “Custodiando el cambio. Resiliencia climática en la custodia agraria”, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
En las próximas décadas, la región mediterránea tiene una probabilidad muy alta de experimentar una subida de su temperatura media, una mayor temperatura de la superficie marina en el Mediterráneo, provocando lluvias torrenciales en cualquier estación del año, y precipitaciones anuales más escasas e
El análisis ha utilizado un total de 18 indicadores de vulnerabilidad al cambio climático, 17 de los cuáles hacen referencia a el impacto climático “incremento de la temperatura” mientras que 1 hace referencia al impacto climático de la “sequía”. Los resultados obtenidos en el proyecto permiten seg
Este Informe Especial (SREX) analiza las dimensiones sociales y físicas de los desastres meteorológicos y los relacionados con el clima, teniendo en cuenta las oportunidades para la gestión de riesgos desde nivel local hasta escalas internacionales.
[EN] Observations of environmental change by local resource users may be an important source of information about past and current environmental conditions to complement scientific studies and monitoring.
Esta publicación representa un primer paso en el desarrollo de un programa de trabajo y estrategia conjuntos sobre la adaptación de los bosques mediterráneos al cambio climático, incluyendo la aportación de organizaciones internacionales como la FAO, PNUD, GTZ, WWF y UICN, así como de sus socios y o