Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Infraestructura verde

En un mundo cada vez más urbanizado, en el que más de la mitad de la población mundial se concentra en ciudades, se torna imprescindible devolver la naturaleza a los núcleos urbanos.
La naturaleza puede inspirar y ayudar en el diseño de soluciones adecuadas mediante la adaptación de algunas propiedades de los ecosistemas y de los servicios que prestan.
El presente trabajo está concebido como el fundamento técnico y científico de la futura “Estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas” para dar cumplimiento al artículo 15 del Título I de la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, por la que se modifica la Ley
El futuro social, cultural y económico de la población española, y del resto del mundo, depende en gran medida del buen funcionamiento de los ecosistemas acuáticos y terrestres españoles y de la biodiversidad y servicios que aportan a las sociedades humanas.

La Infraestructura Verde Urbana barrio a barrio en Vitoria-Gasteiz: proyecto de naturalización de espacios verdes y parcelas vacantes en el barrio de Lakua

Autor de la imagen: Roberto González Argote/AdapteCCa

 

En Mayo de 2013 la Comisión Europea publicó la Estrategia Europea de Infraestructura Verde con objeto de impulsar el desarrollo de Infraestructuras Verdes en todos los ámbitos territoriales y garantizar su consideración en la ordenación del territorio.