Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

economía

La lucha contra el cambio climático y la transición ecológica es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad.
El Atlas de Riesgos Climáticos del G20 es un documento de síntesis basado en los conocimientos científicos más avanzados disponibles sobre el cambio climático y los riesgos asociados para los países del G20, que representan las mayores economías del mundo y representan más del 80% del PIB mundial.
Esta guía, que está dirigida a los clientes del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), presenta una metodología de análisis detallado de riesgo climático (ADRC) para seis tipos de proyectos: energía solar fotovoltaica, energía eólica, hidroenergía, dotación de agua, infraestructura vial e infr
La guía para el análisis detallado de riesgo climático, desarrollada por el Bando de Desarrollo de América Latina, presenta una metodología de análisis detallado de riesgo climático para seis tipos de proyectos diferentes: energía solar fotovoltaica, energía eólica, hidroenergía, dotación de agua, i
Con el objetivo de favorecer la divulgación de información en materia de cambio climático, el Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD) del Financial Stability Board (FSB) ha diseñado un marco de recomendaciones de reporting que pretende ayudar a los participantes en los mercados fi
Este estudio evalúa los efectos del cambio climático sobre el sector turístico en el Sur del Mediterráneo así como las medidas políticas relevantes que están actualmente abordando estos desafíos.
España es uno de los principales emisores de Gases Efecto Invernadero (GEI) y a la vez uno de los países con alta vulnerabilidad a los cambios en el clima.
Resumen: El cambio climático es innegable y España es uno de los países más vulnerables de la Unión Europea (UE).