Se encuentra usted aquí
Nace la Bienal Climática, la primera bienal de arte y clima diseñada en España, que celebrará su primera edición en Avilés y en otros territorios de Asturias en 2026
Imagen contenido
En un acto celebrado en Avilés, el Ministerio de Cultura, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés y la fundación Atelier itd han firmado un Protocolo General de Actuación que marca el lanzamiento de la primera edición de la Bienal Climática en la ciudad de Avilés, prevista para el año 2026.
Este acuerdo marca un paso decisivo hacia la consolidación de un espacio de colaboración para el diseño de la primera bienal de arte diseñada en España, que tiene por objeto ser un lugar de encuentro para promover la adaptación al cambio climático.
El protocolo ha sido firmado por Jordi Martí Grau, secretario de Estado de Cultura en representación del Ministerio de Cultura; Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico; David Lucas Parrón, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana; Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado de Asturias; Maria Virtudes Monteserin Rodríguez, alcaldesa del Ayuntamiento de Avilés; y Leda Stott Harrison, presidenta de la fundación Atelier itd.
Jordi Martí Grau, secretario de Estado de Cultura, afirmó que “en nuestro país era necesario la creación de un espacio de reflexión y experimentación artística sobre la emergencia climática, que deje atrás los discursos catastrofistas y abra nuevos imaginarios políticos de cambio social y acción colectiva. La cultura, y en especial el arte, tienen un papel fundamental para convertir en imprescindible aquello que ayer nos parecía inverosímil”.
FUENTE: Ministerio de Cultura