Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Evaluation of impact and vulnerability

Los efectos del cambio climático son ya perceptibles en la realidad socio-económica global y, en el escenario más probable, tendrán consecuencias significativas en la viabilidad y desarrollo de sectores como el energético. La planificación en materia de cambio climático debe, necesariamente, inco
Fume is an EU7th Framework Programme funded project that aims at documenting and evaluating which changes in the land or in other factors occurred in the last decades that affected forest fires in Europe and other fire-affected areas of the world.
En 2010, la FAO elaboró unas directrices para apoyar a los responsables de la formulación de políticas en las tareas de integración de las cuestiones del cambio climático en las políticas forestales y en los programas forestales nacionales.
El objetivo principal que se pretende alcanzar con el Mapa de impactos del Cambio Climático en Extremadura, es desarrollar una base de datos de los posibles impactos y vulnerabilidades de las variaciones climáticas en la región, ampliando la información disponible sobre los impactos, a la vez que se
En este trabajo se plantea el estudio de los impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos en la Comunidad de Madrid, prestando especial atención en su influencia en otros sectores que dependen del agua.
El cambio climático plantea importantes retos para el sector del transporte en España, que se verá afectado por una serie de impactos directos e indirectos sobre sus infraestructuras y su sistema de explotación. Los efectos del cambio climático sobre el transporte no sólo condicionarán el medio
El Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Ganadero de Extremadura, se inscribe dentro de los denominados Planes Sectoriales de Adaptación recogidos en la Estrategia de Cambio Climático de Extremadura 2009-2012, por lo que constituyen el inicio de los trabajos de adaptación al cambio climá
El Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) está desarrollando soluciones de adaptación basadas en el complejo vínculo entre el ser humano y la supervivencia de los bosques.
El proyecto MONTES surge con la idea de investigar la relación que hay entre los factores de cambio global y los servicios que proporciona el ecosistema en el monte mediterráneo.