Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Evaluation of impact and vulnerability

Este documento contiene los resultados de la evaluación de impacto físico del turismo en el contexto del proyecto PESETA. El turismo es una industria de miles de millones de euros, altamente dependiente de las condiciones climáticas.
Este documento identifica los retos y las soluciones clave para la realización de proyectos desde el punto de vista del análisis económico de la adaptación al cambio climático, tanto de forma independiente como integrado en proyectos de desarrollo más amplios. Hasta ahora, son muy pocos los proye
FAO-Adapt es un programa marco sobre la adaptación al cambio climático, se inicia en Junio 2011 y proporciona un marco para las actividades de adaptación de la FAO, incluyendo medidas de adaptación al corto y largo plazo.
La adaptación al cambio climático es necesaria en una gran variedad de ecosistemas, incluyendo los agro-ecosistemas (cultivos, ganado, pastos) y los bosques, las aguas interiores y los ecosistemas costeros y marinos.
Los ecosistemas mediterráneos han generado miles, posiblemente millones, de páginas impresas y resulta más que justificado preguntarse sobre el interés de añadir unas cuantas más con este libro.
Desarrollado conjuntamente con socios de reconocido prestigio como PIK (Potsdam Institute for Climate Impact Research), Tyndall Centre for Climate Change Research, ICLEI (Local Governments for Sustainability) o LSE (London School of Economics),el proyecto RAMSES “Reconciling Adaptation, Mitigation a
En este documento se presenta un resumen de la Primera Etapa del proyecto Plan de Adaptación al Cambio Climático para el municipio de Vitoria‐Gasteiz (PACC‐Vitoria).
El documento es una guía de criterios de adaptación y mitigación al cambio climático desde el planeamiento municipal, donde entre otros podrán encontrarse ejemplos de buenas prácticas llevadas a cabo en Euskadi, en el Estado o en otros ámbitos geográficos.
Síntesis de la información recogida en las series temporales de Observaciones oceánicas del IEO en la región atlántica del norte de España iniciadas en 1943 con el registro mareográfico; muestra evidencias de cambios interanuales en la física, la química y la biología del océano en relación con los
K-Egokitzen «Cambio climático: impacto y adaptación», es un proyecto de 5 años de duración, coordinado por la Unidad de Medio Ambiente de Tecnalia Research and Innovation y en el que participan otros 2 centros de la Corporación Tecnalia (Unidad de Investigación Marina de AZTI-Tecnalia y Unidad de Me