Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Casos Prácticos

Cada vez son más las experiencias, iniciativas y proyectos dirigidos a desarrollar y poner en marcha acciones concretas de adaptación al cambio climático. En este módulo podrás explorar casos prácticos sobre adaptación desarrollados en diferentes territorios de España e implementadas por Administraciones Públicas, entidades del sector privado, organizaciones y otros actores. Por otra parte, podrás también consultar y acceder a los casos prácticos incluidos en la Plataforma Europea Climate-ADAPT. Aquí puedes consultar más información sobre esta funcionalidad y la conexión con Climate-ADAPT.
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas​.
Aviso: ​Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.

4152

4151

4150

El objetivo del Plan es prevenir y reducir los efectos negativos que el calor excesivo tiene sobre la salud de los ciudadanos, especialmente entre los colectivos más vulnerables (ancianos, niños, enfermos crónicos y personas socialmente desfavorecidas).

4149

4148

Hasta los años 70, el río Arga en su tramo bajo, cerca de la confluencia con el Aragón, discurría con un cauce meandriforme, ocupando una amplia llanura de inundación, con una intensa dinámica fluvial.

4142

Los impactos del cambio climático, previsiblemente muy relevantes para la región de Madrid, incluyen el calor extremo en verano, la escasez de agua y, en ocasiones, las fuertes lluvias.

4141

Este caso práctico se refiere a la forma de integración del cambio climático en la evaluación ambiental que lleva a cabo la Administración de la Región de Murcia. Dentro de este procedimiento, el órgano ambiental consulta a las administraciones públicas afectadas para que emitan su informe.

4140

4139

Los efectos previsibles del cambio climático en la acuicultura marina afectan a las variables ambientales que rigen su sostenibilidad con efectos sociales y económicos. AQUADAPT profundiza en el conocimiento del impacto

Otros Casos Prácticos

The National Heat-Health Action Plan (HHAP) of North Macedonia was developed in 2011 and approved in 2012, following the National Climate Change Health Adaptation Strategy and Action Plan.

The United Kingdom has historically experienced severe flood events, including that of summer 2007, which resulted in the loss of essential services including water and energy supply, as well as the destruction of infrastructures, with estimated costs exceeding £3.2 b

The agricultural sector is affected both by negative impacts of climate change and contributes to climate change through its greenhouse-gas (GHGs) emissions. For this reason, agriculture plays a key role in defining successful adaptation and mitigation measures.

Hydropower is an essential part of the energy mix in France, accounting for around 20% of installed capacity.

Evidence that elevated temperatures can lead to increased mortality and morbidity is well documented, with population vulnerability being location specific. The elderly are particular vulnerable to extreme heat stress.

The county of Sogn og Fjordane frequently experiences avalanches and landslides, storm surges and flooding.

The former industrial area “Luciline” in Rouen, along the Seine river, has been re-designed profoundly into an ecodistrict (9 hectares in total), including both climate change adaptation and mitigation solutions. Sustainable living is the core principle of the neighbourhood re-design.

Vrijburcht is a multipurpose living-and-working complex in Amsterdam. It offers many shared social amenities for both the residents and the people from the neighbourhood.

Sustainable development has been a major concern for the City of Paris for more than 10 years.