Las islas de la Macaronesia[1] no son ajenas a los efectos del cambio climático, siendo muy vulnerables a sus consecuencias dada su particular situación geográfica, insularidad, lejanía del continente, fragmentación, dependencia exterior, escasez de recu
Casos prácticos
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas.
Aviso: Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.
El proyecto se ha diseñado para prevenir incendios y mejorar la biodiversidad de un entorno de montaña mediterránea típica como Montserrat, mediante gestión silvo-pastoral.
El proyecto supone el desarrollo de una serie de sinergias sostenibles entre los castañares asturianos-gallegos y el porcino autóctono del Tronco Celta para su conservación, mejorando la sostenibilidad del pastoreo tradicional con razas porcinas autóctonas en estos ecosistemas, como estrategia co
El proyecto “Adaptación, restauración y creación de hábitats para anfibios amenazados por el cambio climático en los Montes de Valsaín, Segovia” se inició con el propósito de contrarrestar el declive global de los anfibios, que son actualmente el grupo de vertebrados más amenazado en el mundo.