Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Casos Prácticos

Cada vez son más las experiencias, iniciativas y proyectos dirigidos a desarrollar y poner en marcha acciones concretas de adaptación al cambio climático. En este módulo podrás explorar casos prácticos sobre adaptación desarrollados en diferentes territorios de España e implementadas por Administraciones Públicas, entidades del sector privado, organizaciones y otros actores. Por otra parte, podrás también consultar y acceder a los casos prácticos incluidos en la Plataforma Europea Climate-ADAPT. Aquí puedes consultar más información sobre esta funcionalidad y la conexión con Climate-ADAPT.
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas​.
Aviso: ​Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.

6063

Las zonas de montaña del sur de Europa se consideran altamente sensibles a los impactos del cambio climático a causa, entre otros, del descenso del agua disponible, la extensión y severidad de las sequías o la mayor frecuencia de incendios.

4163

Autora de la imagen: Sara Perales Momparler/Fototeca CENEAM  

4154

Autor de la imagen: Roser Mundet/AdapteCCa   El alcornoque tiene un área de distribución mundial relativamente pequeña (unos 25,000 km2), en la cuenca circunmeditarránea, más de la mitad de la cual se reparte entre España y Portugal.

4150

El objetivo del Plan es prevenir y reducir los efectos negativos que el calor excesivo tiene sobre la salud de los ciudadanos, especialmente entre los colectivos más vulnerables (ancianos, niños, enfermos crónicos y personas socialmente desfavorecidas).

4142

Los impactos del cambio climático, previsiblemente muy relevantes para la región de Madrid, incluyen el calor extremo en verano, la escasez de agua y, en ocasiones, las fuertes lluvias.

4139

Los efectos previsibles del cambio climático en la acuicultura marina afectan a las variables ambientales que rigen su sostenibilidad con efectos sociales y económicos. AQUADAPT profundiza en el conocimiento del impacto

4138

4137

Autor de la imagen: Nacho López Moreno/Fototeca CENEAM

Otros Casos Prácticos

El proyecto “Adaptación, restauración y creación de hábitats para anfibios amenazados por el cambio climático en los Montes de Valsaín, Segovia” nace con el objetivo de contrarrestar el declive global de los anfibios, q

High temperatures and heatwaves in the summer pose increasing risks to people living in Slovakian cities.

The Kis-Sárrét area is located in south-eastern Hungary close to the Romanian border. The area is part of the Körös-Maros National Park and is included in the Natura 2000 network. It hosts numerous plants, animals, and habitat types of EU community importance.

The former industrial area “Luciline” in Rouen, along the Seine river, has been profoundly re-designed into an ecodistrict covering 9 hectares in total and including both climate change adaptation and mitigation solutions. Sustainable living is the core principle of the neighbourhood re-design.

Stuttgart’s location in a valley basin, its mild climate, low wind speeds, industrial activity and high volume of traffic has made the city highly susceptible to poor air quality.

The City of Tatabánya has a Local Climate Change Strategy and Action Plan, approved in 2008, which have been implemented to address diverse climate hazards, which mainly impact people’s health (e.g. heatwaves and heat stress, UV radiation, forest fires).

Jena is a city of about 108,000 inhabitants and – due to its specific geographic location – is exposed to various climate change-related risks, whereas heatwaves are the most relevant. Climate projections for Jena expect a substantial increase of this risk in the future.

This case describes the steps taken towards achieving more balanced management of Cork Harbour, through the establishment of a strategic alliance (couplet) between the local authority and multidisciplinary academic experts.

The city of Antwerp, in order to better understand the problem of heat stress, commissioned the research organization VITO to map the current and future temperatures and thermal comfort in the city.