Casos prácticos

Cada vez son más las experiencias, iniciativas y proyectos dirigidos a desarrollar y poner en marcha acciones concretas de adaptación al cambio climático. En este módulo podrás explorar casos prácticos sobre adaptación desarrollados en diferentes territorios de España e implementadas por Administraciones Públicas, entidades del sector privado, organizaciones y otros actores. Por otra parte, podrás también consultar y acceder a los casos prácticos incluidos en la Plataforma Europea Climate-ADAPT. Aquí puedes consultar más información sobre esta funcionalidad y la conexión con Climate-ADAPT.
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas​.
Aviso: ​Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.
Sectores
Impactos del cambio climático
Medidas de adaptación implementadas
2019

El cambio climático no es un fenómeno sólo ambiental sino de profundas consecuencias económicas y sociales, de ahí que surja la necesidad de llevar a cabo proyectos como LIFE AMDRYC4 cuyo principal objetivo es la promoción y fomento de la resiliencia al clima de la agricultura de secano en áreas

2019

El proyecto GESTARR analiza el papel de la Posidonia oceanica en la adaptación de las costas al cambio climático.

2019

El cambio global, definido entre otros factores por cambios de usos del suelo, cambio climático y proliferación de especies invasoras, ocasiona impactos en los bosques, alterando su composición, estructura y funcionamiento, y afectando a sus servicios ecosistémicos.

2019

En Mayo de 2013 la Comisión Europea publicó la Estrategia Europea de Infraestructura Verde con objeto de impulsar el desarrollo de Infraestructuras Verdes en todos los ámbitos territoriales y garantizar su consideración en la ordenación del territorio.

2019

Los bienes y servicios que proveen los Espacios Naturales Protegidos (ENP) son muy numerosos, destacando entre otros la protección del suelo, la regulación de los recursos hídricos, la regulación climática, la prevención de la desertización, el mantenimiento de funciones ecológicas fundamentales,