El cambio global, definido entre otros factores por cambios de usos del suelo, cambio climático y proliferación de especies invasoras, ocasiona impactos en los bosques, alterando su composición, estructura y funcionamiento, y afectando a sus servicios ecosistémicos.
Casos prácticos
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas.
Aviso: Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.
El proyecto supone el desarrollo de una serie de sinergias sostenibles entre los castañares asturianos-gallegos y el porcino autóctono del Tronco Celta para su conservación, mejorando la sostenibilidad del pastoreo tradicional con razas porcinas autóctonas en estos ecosistemas, como estrategia co
El alcornoque tiene un área de distribución mundial relativamente pequeña (unos 25,000 km2), en la cuenca circunmeditarránea, más de la mitad de la cual se reparte entre España y Portugal.
El proyecto LIFE BOSCOS Menorca, iniciado en enero de 2009 por el Consell Insular de Menorca, tuvo como objetivo central la adaptación de los ecosistemas forestales mediterráneos a los impactos adversos del cambio climático mediante prácticas de gestión forestal sostenible.