Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Estudios; Proyecto de investigación; Informe

01

El sector asegurador es uno de los más impactados por las catástrofes naturales, ya que las indemnizaciones derivadas de éstas son cada vez más elevadas, viéndose aumentadas solo en el primer semestre de 2023 a 50 000 millones de dólares, la segunda cifra más alta desde 2011.
Este documento es un Informe de Síntesis del Estudio de los impactos del cambio climático en los recursos hídricos y masas de agua en España, cuya realización fue encomendada al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) por la Dirección General del Agua del entonces Ministerio d
Este documento contribuye a hacer operativa la resiliencia justa mediante el inventario y la estructuración del conocimiento sobre la resiliencia justa en la adaptación climática, con un enfoque específico en proporcionar información relevante para medir el progreso en materia de resiliencia justa e
Este estudio tiene como objetivo avanzar en el conocimiento del fenómeno de inundación pluvial en la CAPV, de forma que se puedan (i) identificar de forma preliminar las zonas potencialmente críticas que podrían albergar inundabilidad pluvial actual y/o futura y sufrir potenciales impactos, (ii) pri
La incorporación de la adaptación al cambio climático en las políticas, planes, estrategias que concurren en el ordenamiento y planificación del litoral de Euskadi ha dado grandes pasos gracias a las herramientas, metodologías y estudios, que se han desarrollado en los últimos años en materia de ada
El análisis de género es una herramienta esencial para los procesos de los Planes Nacionales de Adaptación (PNA), sensibles al género, que permite a los países comprender las diferencias de género en los impactos del cambio climático, el poder de decisión y las oportunidades de participar en la adap
El sector turístico, uno de los principales contribuyentes al PIB europeo, puede verse sometido a un estrés considerable debido al cambio climático. Este estudio examina el impacto potencial del cambio climático en la demanda turística de las regiones europeas en el horizonte temporal de 2100.
Este documento pone de relieve las principales desigualdades de género en las experiencias, las respuestas y los resultados del cambio climático, y señala las pruebas emergentes sobre enfoques prometedores para llegar a las mujeres, beneficiarlas y empoderarlas mediante la acción climática.
El presente documento de trabajo corresponde a la actividad A4 del proyecto VADAPES “Vulnerabilidad y desarrollo de estrategias de ADAptación al cambio climático en los recursos PESqueros y los ecosistemas marinos asociados (2019-2021)” cofinanciado por la Convocatoria de Proyectos en Materia de Ada
Este documento es un informe técnico de la Actividad 3 “Patrones espaciales, sinergias y eficacia de MPAs” del proyecto VADAPES “Vulnerabilidad y desarrollo de estrategias de ADAptación al cambio climático en los recursos PESqueros y los ecosistemas marinos asociados (2019-2021)” cofinanciado por la