Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Urbanismo y construcción

Esta publicación se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE SHARA "Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático", un proyecto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, coordinado por la Fundación Biodiversidad y en el que participan l
Las ciudades tienen un papel importante en la identificación de impactos climáticos sobre la población, la urbanización y las infraestructuras, y en la toma de decisiones relativas a cómo, cuánto y cuándo debemos adaptarnos.
Este informe técnico se enmarca en el proyecto PESETA IV, promovido por el Centro Común de Investigación (JCR) de la Comisión Europea, cuyo principal objetivo es proporcionar asesoramiento científico basado en la evidencia en apoyo a sus políticas.
El objeto de esta guía es servir de ayuda para identificar los daños directos e indirectos que una inundación puede causar en una ciudad o en su entorno, de forma que se puedan realizar actuaciones de gestión del riesgo que ayuden a mejorar la resiliencia de la ciudad y preparándose para afrontar lo
El objetivo de esta guía es profundizar en las causas y consecuencias de las inundaciones a nivel urbano y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de actuar para prevenirlas y mitigar sus consecuencias.

Proyecto NBS URBAN Mapa del potencial de Soluciones Naturales para la Adaptación al Cambio Climático a nivel local: Guía metodológica para su identificación y mapeo. Caso de estudio Donostia-San Sebastián

El proyecto NBS URBAN tiene como vocación la integración de la naturaleza en el planeamiento urbanístico, fortaleciendo el uso de los ecosistemas y la naturaleza junto con infraestructuras existentes, para la adaptación al cambio climático en el ámbito local de la Comunidad Autónoma del País Vasco, empleando un mapa para su identificación y despliegue.

Esta aplicación permite consultar diferentes paquetes de medidas de adaptación al cambio climático seleccionados por expertos del sector y su coste de implementación para diferentes edificios de partida.
Esta herramienta web permite la identificación de acciones potenciales relacionadas con la adaptación de la industria de la construcción al cambio climático, clasificadas por ámbitos de desarrollo. La aplicación ofrece la posibilidad de consultar una selección de medidas recomendables de adaptación
Este documento presenta un análisis coste-beneficio de la adaptación al cambio climático en la construcción, aplicado a un caso de estudio en edificación residencial. Se enfrentan dos alternativas de inversión, un proyecto básico y otro con calificación energética “A”.
Estudios de base para una estrategia de prevención y adaptación al cambio climático en Cataluña Número 1: el Delta del Ebro