Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Sector agrario

Tras el Acuerdo de París y la incorporación de los compromisos nacionales en adaptación, la medición del progreso de esta última forma una importante parte de la agenda internacional en política climática.
Este informe técnico proporciona una visión general sobre la proyección de impactos del cambio climático en la agricultura de la UE para 2050 y se enmarca en el proyecto PESETA IV, promovido por el Centro Común de Investigación (JCR) de la Comisión Europea.
En este informe promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con la coordinación técnica del Basque Centre for Climate Change (BC3), se exponen los principales impactos del cambio climático en los distintos sectores productivos y sistemas naturales de Espa
Esta guía constituye una de las herramientas que se han desarrollado en el marco del Proyecto LIFE ADAPTATE, coordinado por el Instituto de Fomento Región de Murcia, para contribuir al objetivo final de la adaptación y mitigación a escala local a través de la inclusión de medidas eficaces en las act
Informe que recoge el estudio de evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo de los municipios del País Vasco ante los efectos derivados del calentamiento global.
El proyecto LIFE AgriAdapt ha elaborado una metodología para evaluar el riesgo climático de las explotaciones agrarias.
Las inundaciones son, en general, la catástrofe natural que más daños produce anualmente en el mundo, y en este caso, también en España. Tal y como se expone en el preámbulo de la Directiva europea relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación “Las inundaciones son fenómenos natur

Agricultura en un clima cambiante

Infografía perteneciente al informe de la Comisión Europea PESETA IV: Proyección de los impactos económicos del cambio climático en sectores de la UE basada en un análisis de abajo-arriba.

El estudio PESETA IV tiene por objeto comprender mejor los efectos del cambio climático en Europa para una serie de sectores afectados por el cambio climático y cómo esos efectos podrían evitarse con políticsa de mitigacion y adaptación.

Más información aquí

Proyecto ADAPTaRES: Adaptación al cambio climático en la Macaronesia a través del uso eficiente del agua y su Reutilización

Autor de la imagen: Mª del Pino Palacios Díaz/Fototeca CENEAM

Las islas de la Macaronesia[1] no son ajenas a los efectos del cambio climático, siendo muy vulnerables a sus consecuencias dada su particular situación geográfica, insularidad, lejanía del continente, fragmentación, dependencia exterior, escasez de recursos naturales, densidad demográfica, dependencia del sector turístico y gran biodiversidad.

Proyecto Life Montserrat.- Gestión silvopastoral para la conservación de hábitats y prevención de grandes incendios forestales

Autor de la imagen: Proyecto LIFE Montserrat/Fototeca CENEAM

 

El proyecto LIFE Montserrat se ha localizado en la Montaña de Montserrat y sus alrededores (provincia de Barcelona). La zona incluida en el proyecto ocupaba una extensión de algo más de 32.000 ha en la que predomina el bosque (64%).

Montserrat es una montaña emblemática en Catalunya por varias razones: