Extremadura


El fenómeno del Cambio Climático es una realidad evidente cuyos efectos afectan a escala global. Extremadura, dado su carácter continental, se verá afectada y las variaciones climáticas serán mayores. En línea con este hecho, la Comunidad Autónoma de Extremadura elaboró y aprobó la Estrategia de Cambio Climático de Extremadura 2009-2012, creando posteriormente el Observatorio de Cambio Climático de Extremadura, como organismo responsable de promover una política activa de lucha contra el Cambio Climático. Este se encuentra desarrollando la actual Estrategia de Cambio Climático de Extremadura 2013-2020, que da continuidad al anterior Documento Marco.
Entre los trabajos desempeñados por el Observatorio de Cambio Climático se encuentra el estudio de los efectos climáticos previsibles y el desarrollo de las medidas de adaptación pertinentes. Solventando la necesidad de conocer la magnitud de los procesos de cambio de las principales variables climáticas, fueron desarrollados los Escenarios Regionalizados de Cambio Climático de Extremadura para los periodos 2011-2040 y 2041-2070 bajo los escenarios A2 y B2. Como conclusión, se puede comentar que las principales alteraciones modeladas de las variables climáticas son: aumento de temperaturas (media anual, máxima y mínima) aumento de fenómenos extremos (en especial olas de calor), disminución de precipitaciones anuales y cambio en los patrones de precipitación anuales.
Una vez determinadas las alteraciones climáticas esperables, se elaboró el correspondiente Mapa de Impactos del Cambio Climático y los Planes de Adaptación para los siguientes sectores afectados: Sector Agrícola, Ganadero, Seguros y Riesgos Naturales, Recursos Hídricos, Salud, Energía y Turismo, estando actualmente en elaboración los del Sector Biodiversidad y Sector Forestal.
1.A. Marco general jurídico y políticas de adaptación |
|||
---|---|---|---|
Ley, Estrategia, Plan, Programa |
Fecha de aprobación |
Régimen jurídico |
Enlaces/doc. relacionada |
Estrategia Cambio Climático de Extremadura 2009-2012 | 20 de marzo de 2009 | Aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura | Enlace |
Estrategia de Cambio Climático de Extremadura 2013-2020 | 7 de enero de 2014 | Acuerdo del Consejo de Gobierno de Extremadura | Enlace |
Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2020-2030 (PEIEC) | 30 de junio de 2021 mediante | Acuerdo del Consejo de Gobierno | Enlace |
1.B. Estructura de coordinación y gestión institucional para la adaptación al cambio climático. Gobernanza horizontal y vertical |
||||
---|---|---|---|---|
|
|
Observaciones |
Enlaces/doc. relacionada |
Actores representados[1] |
Organismo responsable |
Observatorio de Cambio Climático de Extremadura, dependiente de la Dirección General de Sostenibilidad (Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad) |
Creado por Decreto 2/2021, de 13 de enero, por el que se crea, se regula su organización, composición y funcionamiento
Es el órgano de naturaleza colegiada, de participación y asesoramiento, adscrito a la Consejería con competencias en materia de protección ambiental y lucha contra el cambio climático que tiene como finalidad el estudio, análisis y difusión de información relativa al cambio climático en la sociedad extremeña, junto con el asesoramiento a los poderes públicos en relación con las políticas para hacer frente a la crisis climática. |
Enlace | Administración Autonómica, Universidades, Asociaciones conservacionistas, Agrarias, Diputaciones, Confederaciones Hidrográficas, Aemet, Centros de Investigación, etc. |
Órgano de coordinación |
Comisión Interdepartamental de Cambio Climático, dependiente de la Dirección General de Sostenibilidad (Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad) |
Creado por Decreto 3/2021, de 13 de enero, por el que se crea, se regula su organización, composición y funcionamiento
Es el órgano colegiado adscrito a la Consejería competente en materia de cambio climático de la Junta de Extremadura y tiene como finalidad fomentar la coordinación y la colaboración de las diferentes Consejerías de la Junta de Extremadura para mejorar la eficacia de las políticas y actuaciones en materia de la lucha contra el cambio climático |
Enlace | Consejerías de la Junta de Extremadura. |
Órgano de participación |
Consejo Asesor de Medio Ambiente | Creado mediante Decreto 1/1999 de 12 de enero es el órgano colegiado de participación social, asesoramiento y cooperación en materia de protección, conservación, restauración, mejora y uso sostenible del patrimonio natural de Extremadura | Enlace | Consejerías de la Junta de Extremadura, Diputaciones Provinciales, MITECO, Universidad de Extremadura; FEMPEX, Organizaciones Sindicales, Organizaciones Agrarias, Organizaciones empresariales, etc. |
[1] Administración central, autonómica, local, ONG, academia, empresas, etc.
Gobierno de Extremadura
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía
Avda. Luis Ramallo s/n
06800 MÉRIDA
http://extremambiente.gobex.es