Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Observaciones y evidencias

Esta publicación representa una revisión y síntesis de información científica y aborda la relación entre invasiones biológicas y cambio climático, dos factores del cambio global.
Este informe, realizado en colaboración con numerosos investigadores y gestores y coordinado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), realiza un análisis integrador del conocimiento existente en relación con la influencia del cambio climático sobre el medio marino español a nivel tanto fí
Este documento es una recopilación no exhaustiva de referencias en publicaciones científicas o técnicas sobre evidencias del cambio climático y sus efectos en España, que trata de cubrir la razonable demanda de pruebas de que el cambio climático es una realidad y de que sus efectos se manifiestan de
El Atlas de Riesgos Climáticos del G20 es un documento de síntesis basado en los conocimientos científicos más avanzados disponibles sobre el cambio climático y los riesgos asociados para los países del G20, que representan las mayores economías del mundo y representan más del 80% del PIB mundial.
El objetivo de este informe es actualizar los conocimientos sobre el estrés hídrico (un término general que incluye la sequía y la escasez de agua) para informar a los responsables políticos y a las partes interesadas sobre la situación actual.
La contribución del Grupo de Trabajo I al Sexto Informe de Evaluación aborda la comprensión física más actualizada del sistema climático y del cambio climático, reuniendo los últimos avances de la ciencia del clima y combinando múltiples líneas de evidencia procedentes del paleoclima, las observacio
La Guía Red4C es un documento que presenta una visión y una serie de recomendaciones dirigidas a todas aquellas personas y colectivos que quieran diseñar e implementar un proyecto de ciencia ciudadana a escala local para la observación del cambio climático.
El Estado Europeo del Clima (ESOTC) 2020 es el cuarto de una serie de informes anuales del ESOTC, que suelen publicarse en abril de cada año.
El estudio forma parte del conjunto de iniciativas del LIFE SHARA orientadas a “promover la mejora del tratamiento de la adaptación al cambio climático por parte de los medios de comunicación”, y tiene como objetivo recabar información útil sobre la representación social de la adaptación, como línea
El sistema climático mundial es complejo. Para desentrañar esa complejidad, el Estado del clima mundial de la OMM utiliza siete indicadores climáticos para describir el clima cambiante, proporcionando una amplia visión del clima a escala mundial.