Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Studies;Research project;Report

01

La Oficina Catalana del Cambio Climático participa en este proyecto liderado por el Centro de la Propiedad Forestal, el cual tiene por objetivo promover una gestión forestal transversal para contribuir a la mitigación del cambio climático, a partir del diseño local de un mercado de “créditos”.
El calentamiento global provocado representa un riesgo para la economía global, con efectos en diversos sectores. Los inversores tienen dificultades a la hora de determinar qué compañías afrontar mayores riesgos frente al cambio climático y cuales se encuentran mejor posicionados.
El Segundo Programa de Trabajo revisa los trabajos, actividades y progresos alcanzados desde 2006, en el marco del PNACC, y plantea un enfoque y unos objetivos muy ambiciosos que suponen un salto cualitativo para abordar de manera sistemática la adaptación al cambio climático en España y es un marc
Este estudio evalua las amenazas relacionadas con los eventos meteorológicos y sus efectos a la población Europea en la relación con la tasa anual de mortalidad en los intervalos de 30 años en el marco de periodo de referencia (1981-2010) y hasta el año 2100 (2011-40, 2041-70 y 2071-100), combinando
A diferencia de un gran número de estudios sobre el impacto que las olas de calor tienen sobre la mortalidad y morbilidad de la población, el numero de los estudios centrados en los impactos de temperaturas extremadamente bajas es más escaso, aunque su impacto sobre la mortalidad representa una amen
This paper investigates how the role of climate in tourist destination choice has changed over the last 15 years. To this end, a demand model for international tourism is estimated, including the main classic determinants but allowing a time-varying climatic sensitivity of tourists.
El MAGRAMA ha colaborado en la realización de un estudio cofinanciado por la Fundación Biodiversidad en el marco de su Convocatoria de ayudas de 2014, elaborado por ENT que tiene por objetivo principal la evaluación económica de medidas de adaptación al cambio climático en las zonas de turismo de ni
Este estudio, encargado por la Fundación Canal de Isabel II al Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia de Comillas, se centra en uno de los aspectos de la interrelación agua-energía, cual es el de la influencia de distintos escenarios de disponibilidad de agua, tanto temp
El documento responde a una de las medidas genéricas previstas en la Estrategia Catalana de Adaptación al Cambio Climático Horizonte 2013-2020 (ESCACC): el establecimiento de un sistema de seguimiento e indicadores de las medidas de adaptación previstas con el objetivo de evaluar si la adaptación a