Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Studies;Research project;Report

01

La finalidad última del proyecto elaborado por nuestro equipo de trabajo, es la divulgación tanto de la misión, como de los objetivos y resultados de la Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (en adelante, ACDSCC).
La realización de este estudio se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la región euroafricana – Proyecto CLIMAIMPACTO”, con cód
La “localización de especies singulares en las islas de Tenerife y Gran Canaria”, se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la región e
DETERMINACIÓN DE LOS ESPESORES DE HIELO EN LOS GLACIARES DEL ANETO Y LA MALADETA MEDIANTE GEO-RADAR
ESTUDIO DE LOS APARATOS GLACIARES DEL PIRINEO ESPAÑOL MEDIANTE TELEDETECCIÓN. Comparativa 1946 - 2005.
Realización del balance de masa y movimiento del hielo en el glaciar de la Maladeta realizado dentro del proyecto "SERVICIOS PARA EL ESTUDIO DE LA CUANTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PROCEDENTES DE LA FUSIÓN NIVAL Y SU INFLUENCIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN LAS PRINCIPALES CORDILLERAS ESP
This study on ‘The economics of climate change adaptation in EU coastal areas’ provides insights in the state-of-play and the financial dimension of the actions undertaken to prepare Europe’s coastal zones, including the Outermost regions, to the effects of climate change.
El informe Evaluación Preliminar de los Impactos en España por efecto del Cambio Climático es el esfuerzo de un numeroso grupo de expertos para intentar valorar cuáles pueden ser los cambios que ocurrirán a lo largo de este siglo XXI en el clima de España como consecuencia del calentamiento global d
Es objeto del presente trabajo reflexionar sobre diferentes estrategias que puedan corregir, o al menos paliar, desequilibrios que se observan en la organización del territorio canario y, más concretamente, analizar las medidas adecuadas a adoptar en los sectores de la Arquitectura y el Urbanismo pa