Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Evaluation of impact and vulnerability

El informe recopila una serie de casos concretos, documentados científicamente, que ejemplifican la realidad e intensidad del fenómeno del cambio climático en España.
La publicación tipifica los impactos del cambio climático sobre los sistemas forestales, identifica las áreas y masas forestales más vulnerables y propone una serie de medidas de adaptación para hacer frente a los distintos tipos de riesgo.
El documento está centrado en la situación de Galicia y orientado a facilitar la toma de decisiones en relación a las medidas de mitigación y adaptación en el sector agroforestal.
El objetivo general de este trabajo es evaluar los posibles impactos del cambio climático sobre un conjunto representativo de la flora española. Se ha aplicado un método estadístico que permite estimar el "nicho climático" de los 220 taxones analizados, tanto en las condiciones de cli
Hoy dia existe un consenso mundial sobre la existencia de un cambio climático ocasionado por la acción antrópica como consecuencia del aumento de los gases con efecto invernadero.
La presente tesis estudia el impacto que el cambio climático puede producir en los recursos hídricos en España, empleando los campos climáticos elaborados para la Península Ibérica por el modelo climático regional PROMES.
La región Sudano Saheliana en África Occidental, una de las más pobres del planeta, se caracteriza por una gran variabilidad de las precipitaciones y un rápido crecimiento demográfico.
El cambio global que se está produciendo en nuestro planeta, ha suscitado la necesidad de obtener un mayor conocimiento sobre el funcionamiento de los sistemas naturales para poder así valorar los efectos de dicho cambio y predecir sus consecuencias futuras.
It is expected that the CO2 concentration could increase from the actual 379 ppm to approximately 700 ppm at the end of the century. Also, it is believed that climate change could increase plant water stress (WS) affecting crop production.
Los cambios de uso y ocupación del suelo han tenido una gran incidencia en la cuenca Mediterránea desde los orígenes de la humanidad.