Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Casos Prácticos

Cada vez son más las experiencias, iniciativas y proyectos dirigidos a desarrollar y poner en marcha acciones concretas de adaptación al cambio climático. En este módulo podrás explorar casos prácticos sobre adaptación desarrollados en diferentes territorios de España e implementadas por Administraciones Públicas, entidades del sector privado, organizaciones y otros actores. Por otra parte, podrás también consultar y acceder a los casos prácticos incluidos en la Plataforma Europea Climate-ADAPT. Aquí puedes consultar más información sobre esta funcionalidad y la conexión con Climate-ADAPT.
Además, en esta publicación puedes conocer una selección de los casos prácticos de adaptación con algunas de las prácticas más representativas​.
Aviso: ​Las opiniones y documentación aportadas en los casos prácticos son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos.

4141

Este caso práctico se refiere a la forma de integración del cambio climático en la evaluación ambiental que lleva a cabo la Administración de la Región de Murcia. Dentro de este procedimiento, el órgano ambiental consulta a las administraciones públicas afectadas para que emitan su informe.

4140

4138

4137

Autor de la imagen: Nacho López Moreno/Fototeca CENEAM

4136

Familia Torres es una bodega familiar fundada en 1870 por viticultores arraigados en el Penedès desde el siglo XVII. Desde sus orígenes, ha aunado tradición e innovación en la elaboración de vinos y brandis de prestigio, trabajando siempre con el máximo respeto hacia el medio ambiente.

4109

Los anfibios sufren un declive global. Esto les ha convertido en el grupo de vertebrados más amenazados del planeta, estando más de un tercio de las especies bajo algún grado de amenaza.

4108

El Consell Insular de Menorca puso en marcha en enero de 2009 el proyecto LIFE+ BOSCOS: ‘Gestión Forestal sostenible en Menorca en un contexto de cambio climático’.

4107

En cumplimiento de la Directiva Marco del Agua, y de acuerdo con los objetivos medioambientales del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Tajo, en coordinación con Patrimonio Nacional como gestor del Monte de El Pardo, se ha planteado la mejora del estado ecológico del río y la recu

4008

La Asociación Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático, ha desarrollado el proyecto “EGOKI Incorporación de criterios de adaptación al cambio climático en la planificación urbanística de las enti

Otros Casos Practicos

The 19th century industrialisation in Lodz heavily affected the city’s rivers, altering their ecosystems and hydrology. Many rivers in the densely built-up city were canalized. This resulted in a higher flood risk from runoff during heavy rain periods.

Dorset is a county in South West England on the English Channel Coast. The Dorset heathlands cover an extensive area of South East Dorset, fragmented by urban development and other land uses. These heathlands once covered over 50,000 hectares, stretching as far as Dorchester and Poole.

The City of Tatabánya has an approved comprehensive adaptation strategy, the Local Climate Change Action Plan, that is in its implementation stage.

Tamera, a farm of 154 ha, is located in the most arid region of Portugal (Alentejo). This area has shown significant trends of increasing erosion and desertification. Only a few decades ago, the Alentejo was a region where the streams flowed with water all year round, even in summer.

The agriculture sector in Montpellier is highly vulnerable to higher temperature and more frequent droughts associated with projected climate change. To prepare for the effects of climate change it is important that agriculture in Montpellier takes appropriate adaptation measures.

As a Mediterranean coastal city, Barcelona is particularly vulnerable to climate change. Its high population density also magnifies the local heat island effect which causes an array of health and environmental challenges.

The Segura River Basin in the south east of Spain suffers from a structural condition of water scarcity and drought occurrence. For decades, the focus for dealing with this condition has been placed on instrumental objectives such as increasing water transfer facilities (i.e.

The strategy and action plan for the wetland ecosystems in Attica Region (Greece) were developed in the OrientGate project by the Environmental Department of Attica Regional Authority with the scientific support of the Greek Biotope Wetland Centre (EKBY).

As a result of sloped topography and impermeable ground surface, the Gomeznarro Park in Madrid was affected by erosion during heavy rainfall events, and the surrounding residential areas suffered from flash flooding.