Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Observations and evidence

Los estuarios son sistemas muy vulnerables frente al cambio climático, especialmente con la subida del nivel del mar. Por ello, constituyen un objetivo prioritario en las estrategias de conservación, restauración y adaptación al cambio climático.
El futuro social, cultural y económico de la población española, y del resto del mundo, depende en gran medida del buen funcionamiento de los ecosistemas acuáticos y terrestres españoles y de la biodiversidad y servicios que aportan a las sociedades humanas.
El estudio se basa en la Estrategia de Adaptación de la UE (CE, 2013a) y en el Libro Verde sobre el aseguramiento de catástrofes naturales y antropógenas (CE, 2013b), y aborda el objetivo de fomentar el uso de los seguros para gestionar el riesgo de catástrofes relacionadas con el clima y el tiempo.
Existe una creciente presión sobre los bosques debido al cambio climático y al incremento de la demanda de recursos.
Este informe ofrece una visión general de las medidas que pueden adoptarse para adaptar las ciudades de Europa y los progresos realizados en los últimos dos años, y lo relaciona con los retos futuros que plantean los efectos del cambio climático: ¿Las medidas actuales de las ciudades conducen a unas
"Diagnóstico de riesgos, vulnerabilidades y adaptación al cambio climático en la isla de Gran Canaria", es un proyecto del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, que ha contado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
La agricultura de regadío es una actividad fundamental en el escenario del cambio climático, experimentando en los últimos años un crecimiento notable en superficie así como en eficiencia del uso del agua.
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) constituye, desde 2006, el marco de referencia de los esfuerzos públicos para la generación de conocimiento y la construcción de respuestas adaptativas frente al cambio climático en España.
El Proyecto SALUDAPT, apoyado por el Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad, pretende contribuir al desarrollo de planes y estrategias territoriales de adaptación y de protección de la salud ante el cambio climático.
El libro "The present state of marine ecosystems in the Spanish Mediterranean in a climate change context" analiza la información recogida por los sistemas de observación marina en el Mediterráneo del Instituto Español de Oceanografía durante cerca de tres décadas, y presenta una descripci