Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Observations and evidence

Síntesis de la información recogida en las series temporales de Observaciones oceánicas del IEO en la región atlántica del norte de España iniciadas en 1943 con el registro mareográfico; muestra evidencias de cambios interanuales en la física, la química y la biología del océano en relación con los
La segunda edición del libro editado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), aborda el estudio de los efectos del Cambio Climático en el medio marino y sigue avanzando en los distintos aspectos de este problema desde una perspectiva científica y rigurosa.
Atlas Climático de la Península Ibérica, para los territorios continentales de Portugal y de España.
La realización de este estudio se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la región euroafricana – Proyecto CLIMAIMPACTO”, con cód
La realización de este estudio se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la región euroafricana – Proyecto CLIMAIMPACTO”, con cód
La “localización de especies singulares en las islas de Tenerife y Gran Canaria”, se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la re
DETERMINACIÓN DE LOS ESPESORES DE HIELO EN LOS GLACIARES DEL ANETO Y LA MALADETA MEDIANTE GEO-RADAR
Este artículo presenta un resumen de la puesta en común que un grupo de alumnos hicieron para un curso de doctorado del programa "Cambio global y desarrollo sostenible" de la Universidad de Alcalá.
De acuerdo con el IPCC cerca de un 50% de la población mundial vive en la zona costera. En lo que se refiere a España, los municipios costeros, con apenas un 7% del territorio, albergan al 45% de la población nacional.